

Según la localidad que se visite dentro de la región de los lagos, las comidas varían según las diferentes influencias de colonización que tuvieron sus pobladores y los productos que se obtienen en cada zona.
Hay sitios especializados en las principales localidades para obtener platos elaborados según las tradiciones locales.
El Bolsón
Jauja, restaurante y helados artesanales, San Martín 2867. (0944) 92448.
Don Diego, Las Brasas y El Viejo Maitén ofrecen parrilla y pastas.
Casa de Té Los 7 Suabos. Tortas regionales y lácteos producidos por ellos. Circuito Mallín Ahogado cc4 (0944)-92324.
Restaurante Olaf, sobre la ruta 258, que une El Bolsón y El Hoyo. 0944-71550
San Martín de los Andes
La Tasca, en Moreno 866, y El Radal, Moreno 838, tienen un variado surtido de ahumados de trucha, jabalí y picadas regionales, que incluyen quesos de la zona.
Arrayán, camino al Hotel Sol, y Pai-Cuye, en paraje El Oasis, son dos excelentes opciones para tomar el té y disfrutar de las tortas regionales.
Bariloche
Kandahar y La Marmite ofrecen ciervo, jabalí, trucha y cordero.
Casita Suiza es el lugar indicado para comer fondue.
El Patacón, kilómetro 7 de Bustillo, pastas, entradas con quesos regionales y ahumados.
Ahumadero Familia Weiss. Palacios 167 La Vizcacha: parrillada, pastas, cordero, truchas o locro.
Casita de Té, en la Hostería el Retorno, sobre lago Gutiérrez, y Del Viejo Molino, Av Bustillo km 6,4 son opciones para tomar el té.
Villa La Angostura
Rincón Suizo, sobre la Avda. Arrayanes, ofrece comidas regionales, fondue y repostería.
En La Recova y Lado Sur pida trucha y ahumados de la región.
Cielo Verde, en la ruta 231 camino a Bariloche; Casita de la Oma, sobre Taique, y Los Troncos son ideales para ir a tomar el té con tortas.
El apart Lomas del Correntoso ofrece, además de su restaurante donde se sirven tablas de ahumados y platos típicos, una vista privilegiada sobre el Nahuel Huapi; es muy recomendable ir al atardecer.
Esquel
En La Española (Rivadavia 740), Parrilla de María (Rivadavia 1024) y La Vascongada (9 de julio y Mitre) se come el mejor cordero.
El Consulado (9 de Julio 625) ofrece comida árabe, la tradición que se conserva por la inmigración que llegó a esta ciudad.
En Casis, sobre Sarmiento 530, pueden comerse hongos en distintos platos.
Trevelin
En las parrillas Oregón y Ruca Lafquen se puede comer asado de cordero, chivito y carne vacuna.
Kümey Ruca es una pizzería cuyos productos son completamente naturales. Main y Maggi son dos opciones para tomar té galés, una suculenta variedad de tortas -especialmente la torta negra galesa-, quesos y masas caseras.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
