Newsletter
Newsletter

Cinco lugares para ver koalas en Australia




1 Queensland. Lone Pine Koala Sanctuary

No hay experiencia más australiana que levantar la vista hacia la copa de un eucalipto y ver la masa gris de un koala. Pero, más que verlos, todos queremos tenerlos en brazos. Varios lugares a lo ancho de Australia nos dan esta posibilidad, como el parque Lone Pine Koala Sanctuary, situado a 20 minutos de auto en las afueras de Brisbane, la capital del estado de Queensland. Se lo considera la mayor reserva de koalas del mundo: dedicado a la conservación de esta especie y su hábitat, al mismo tiempo es una atracción turística y un parque donde se pueden avistar numerosos animales, desde canguros en libertad hasta emúes, kookaburras o dingos. Y por supuesto, muchos ositos grises. Se los puede ver en criaderos, dormidos y aferrados a sus troncos de eucalipto antes de tener a uno en brazos. La actividad está muy regulada y se hace bajo estricto control. Dura un tiempo breve, apenas como para sacarse un par de fotos, pero lo suficiente para dejar un recuerdo de por vida.

2 Sydney. Featherdale y Wildlife Zoo

Hay muy pocos koalas fuera de Australia. El país-continente cuida con mucho recelo a sus emblemáticos animales, aunque algunos se pueden visitar en el zoo de San Diego, en California. Y desde el año pasado hay otros en el parque Pairi Daiza, en Bélgica. En Sydney dos lugares deparan la posibilidad de ver koalas (pero no tenerlos en brazos). El primero es Wildlife Sydney Zoo, sobre los muelles de Darling Harbour, en el corazón de la ciudad. En pequeños ambientes se recrean paisajes del outback, el interior australiano, y se exhiben pájaros, insectos, serpientes y cocodrilos. El otro es Featherdale, en las afueras. Es uno de los más completos de Australia. Hay wallabies que corren libres por los pasillos; se los puede alimentar y sacarse fotos con ellos. En cuanto a los koalas, en los dos lugares están sobre troncos de eucaliptos, semidormidos... como durante casi toda su vida. Es posible pararse junto a ellos y acariciarlos detrás de la orejas, por el tiempo de una foto.

3 Victoria. Philipp Island

Los koalas son más bien chicos (unos 70 centímetros), pero muy compactos (pesan más de 15 kilos), y de pelo lanudo, como un fieltro muy suave pero espeso a la vez. Se alimentan únicamente de algunas variedades de los cientos de eucaliptos que existen y su metabolismo está preparado para soportar los taninos y las sustancias tóxicas de las hojas de estos árboles. En contrapartida, este mismo alimento les provoca sopor y duermen la mayor parte del día. Estos y muchos otros datos se aprenden en el Koala Conservation Center, en la isla Phillip, en el estado de Victoria (sudeste). Allí tampoco se puede tener a los animales en brazos, pero se los ve cara a cara. En el parque, una red de pasarelas altas llega hasta la copa de los eucaliptos, la altura donde viven, comen y duermen. Es el mejor lugar para observarlos en su medio natural.

4 Australia del Sur. Kangaroo Island

Esta otra isla es una de las más grandes de Australia. A una hora en auto al sur de Adelaida, se llega al embarcadero para cruzar en ferry un tumultuoso estrecho marino. Es un paraíso natural con poco impacto humano. Como su nombre permite suponer, es el refugio de varias especies de canguros. Algunos se acostumbraron a convivir con los turistas y vienen a curiosear en los lugares de picnic. Hay varios grupos de koalas en los bosques de la isla y se los puede avistar en los árboles desde los caminos. En el Wildlife Park también se los puede acariciar y la reserva privada Paul's Place invita a tenerlos en brazos.

5 Melbourne. Healesville Sanctuary

Este es uno de los mayores refugios del país. Se encuentra en el valle del río Yarra, a corta distancia de Melbourne. Nació como un lugar donde se curaba a animales heridos en las rutas o por cazadores furtivos, antes de devolverlos a sus medios naturales. Con el tiempo, agregó el parque a su función conservacionista. Junto con el Wildlife Zoo de Sydney es uno de los lugares donde se ven demonios de Tasmania fuera de aquella isla. A lo largo del día, el parque propone varios encuentros con distintas especies, como dingos (los perros salvajes de Australia), equidnas (animal cubierto por un caparazón de espinas) y pitones. Pero una vez más son los koalas los más populares. No se los puede tener en brazos, pero sí tocarlos suavemente.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP