Newsletter
Newsletter

Ciudades, palacios y monumentos de Francia, en miniatura

Un parque para ver el país en un día




PARIS.- Si Gulliver hiciera turismo, hay un lugar en las afueras de París que sin duda le recordaría a Liliput, el fantástico mundo reducido al que arribó en uno de sus viajes: Francia Miniatura. En este parque de diversiones, las perspectivas cambian, las dimensiones se alteran y los tamaños son elásticos. Es toda Francia la que resulta miniaturizada, aunque las maquetas están tan bien hechas que bien podría ser uno mismo el que ha sido convertido en gigante, capaz de sobrevolar con cada paso regiones y colinas muy distantes entre sí... en la geografía real. El parque es el lugar ideal para quien tiene vértigo en el tercer piso de la Torre Eiffel, para quien se cansa caminando horas por los pasillos y parques de Versalles, para quien no tiene el tiempo suficiente para recorrer el Norte y Sur, ver el Mont Saint Michel y el puerto de Saint Tropez en un solo viaje. Es también el lugar indicado para quien siempre tuvo relaciones difíciles con la geografía, donde por fin se ve de una sola mirada todo el ordenamiento de Francia, porque están también recreados los mares, ríos y hasta algunas cumbres de los Alpes y los Pirineos. Cualquier zapatilla hace oficio de bota de siete leguas, la vuelta de Francia tardará apenas un par de horas. Ultimo detalle, se entra a esta Francia reducida por el Norte.

Torrecita Eiffel

France Miniature abarca unas cinco hectáreas de reconstrucciones a escala de los principales monumentos de Francia. Dos hectáreas del parque están cubiertas de agua, que representan la Mancha, el Atlántico y el Mediterráneo. Los folletos que se distribuyen junto con la entrada anuncian que en total hay más de 150 paisajes reconstituidos, desde pueblitos de Saboya, en medio de los Alpes, hasta un pintoresco puerto de pesca de Bretaña. En cuanto a los monumentos, que son la principal atracción del parque, hay alrededor de 140. La red de caminos internos de France Miniature permite acercarse a todos ellos, y apreciar que las reconstrucciones son muy detalladas (en general, las maquetas se complementan con dramatizaciones con autitos, personajes, plantas).
En los puertos, por ejemplo, los barcos entran y salen, navegando. En las carreteras hay autos que circulan. Y en algún rincón del parque hay incluso un circo completo y una fiesta popular, con puestos y atracciones.
Los monumentos más fotografiados (hay emplazamientos previstos para tales fines) son los de París, por supuesto. La Torre Eiffel es una copia conforme del original, aunque el primer piso esté a la altura de la cabeza de los visitantes. El Sacré Coeur fue representado con todos sus detalles, y hasta con el funicular que sube la colina de Montmartre. También están el Arco de Triunfo y los Champs Elysées, Notre Dame, los Invalides, y como el parque se renueva periódicamente con nuevas maquetas, desde hace poco está también el Estadio de Francia, inaugurado con el Mundial 98, en las afueras de París.

Estaciones y trenes

En el resto de Francia están la estación ferroviaria art déco de Limoges (con trenes que entran y salen, como en cualquier estación), las torres del viejo puerto de La Rochelle, el Palacio de Versalles y los jardines, los principales castillos del Valle del Loire, el Mont Saint Michel (un complejo de iglesias fortificadas sobre un peñón rocoso en el mar) y hasta el Fort Boyard, héroe de programas de televisión incluso en estas latitudes.
Se puede visitar el parque pasando de una región a otra, o bien siguiendo uno de los circuitos temáticos propuestos: Gastronomía y Regiones, Historia de Francia, Cuentos y Leyendas, y Actualidad y Celebridades.
Un guía explica en los caminos, cerca del Gran Estadio de Francia, que se crearon 50.000 espectadores para llenar la cancha miniatura donde se inauguró el Mundial 98. Otra cifra: hay unos 25.000 bonsáis en el parque, árboles que son podados para estar a escala con los monumentos.

Detalles de interiores

La vista termina en el Palacio de la Miniatura, donde están expuestas obras maestras que reproducen escenarios e interiores de casas. Este trabajo es obra de Dan Ohlmann, un alsaciano cuyos trabajos están en el origen mismo del parque: ebanista de formación, recreó a una escala infinitamente pequeña los salones del Normandie, el lujoso transatlántico que conectaba a principios del siglo XX Nueva York con Francia, el Museo de Historia Natural de París y una sala de teatro, entre otras.

Datos útiles

Cómo llegar

France Miniature está en Elancourt, ciudad de las afueras de París, muy cerca de Versalles. Acceso: desde París, por las autopistas A13 (dirección: Rouen) y A12 (dirección: St Quentin en Yvelines y Dreux) hasta la salida Elancourt. También se puede llegar en tren.

Más información

Horarios y entradas: el parque estará abierto hasta el 11 de noviembre, de las 10 a las 18.
Pierre Dumas

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP