


Ser mamá te abre un nuevo universo, lleno de satisfacciones y algunos temores. Algunas madres son más relajadas, otras más miedosas, pero todas tienen algo en común: su prioridad número uno, que no es ni más ni menos que el crecimiento saludable y el bienestar del bebé.
"Una madre, por un lado, debe confiar en sí misma, sabiendo que está haciendo lo mejor que puede. Por el otro, debe confiar en que su bebé es capaz de recibir todo aquello que ella le está procurando", dice el Dr. Diego Montes de Oca.

Una mente brillante
Para su correcto crecimiento, es fundamental que el bebé despliegue toda su capacidad y logre un buen desarrollo mental. ¿Qué implica esto? La combinación de una nutrición adecuada, la estimulación continua y el vínculo con su mamá. Esto es un proceso fluido y medible que se demuestra por los logros que va obteniendo en 4 áreas clave:
•Área Cognitiva: representa cómo procesa la información del mundo
•Área Motriz: incluye cómo se desenvuelve físicamente en el espacio
•Área de la Comunicación: se vincula a cómo interactúa con otras personas
•Área Social: tiene que ver con cómo expresa sus sentimientos y emociones.
Los logros en estas áreas clave se pueden medir a través de hitos en cada etapa, que son fáciles de observar y reconocer (aunque es imprescindible tener en cuenta que cada chico tiene su propio ritmo de aprendizaje):
•2 y 3 meses: el bebé sostiene la cabeza, sonríe y reconoce a sus papás.
•4 y 5 meses: sigue objetos en movimiento con su mirada.
•6 y 7 meses: se sienta con apoyo.
•7 y 8 meses: el bebé empieza a gatear y pasa un objeto de una mano a la otra.
•8 y 10 meses: comienza a comunicarse.
•11 y 12 meses: con ayuda, se anima a caminar.

La importancia de una nutrición adecuada
La nueva línea EnfaBebé 3 contribuye al crecimiento, ayuda a fortalecer el sistema inmune e impulsa el desarrollo mental, sembrando las bases para que cada chico despliegue su máximo potencial desde el inicio.
Su fórmula exclusiva "Mental Complete" contiene niveles de DHA para ayudar a alcanzar las recomendaciones de los organismos mundiales de Salud FAO, AFSSA&EFSA y 14 neuronutrientes esenciales para el desarrollo del bebé.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
