Newsletter
Newsletter

Cómo hacemos para cuidar nuestra piel sin afectar al medio ambiente

Bajo el lema Skin Protect Ocean Respect, Avène busca que este verano cuidemos nuestra piel del sol al mismo tiempo que cuidamos el medio ambiente




Cada vez más somos conscientes de que nuestras acciones tienen un impacto real y afectan al mundo que nos rodea. Es por esto que como consumidoras es importante que elijamos productos que además de cuidarnos no sean nocivos para el medio ambiente.
Para lograrlo es fundamental que empecemos a prestar atención en las pequeñas cosas que parecen un detalle pero que en realidad son super importantes como, por ejemplo, las enormes cantidades de restos de protector solar que, durante el verano, entran en contacto con el mar o el río ¿Te habías puesto a pensar en cómo puede afectar a los organismos que habitan esos ambientes?
Frente a esta problemática, los Laboratorios Dermatológicos Avène en 2016 reformularon su linea de protectores para pieles sensibles, utilizando la menor cantidad de filtros solares con mayor eficacia en la piel y no hidrosolubles, disminuyendo el impacto ambiental. No solo significa un importante paso hacia el cuidado del planeta sino que también nos demuestra el enorme compromiso que la marca tiene con la biodiversidad marina, así como con nuestra piel.
Bajo el lema Skin Protect Ocean Respect, Avène también tiene entre sus objetivos educar a las consumidoras en la necesidad de utilizar una protección solar adaptada, respetando el medio ambiente y comprometerse, como empresa, en la producción sustentable de sus productos. “Lo más importante de nuestro programa Skin Protect Ocean Respect es busca unir toda nuestra experiencia a nivel dermatológico y cuidado de la piel, con los procesos de concientización y educación en el respeto de los océanos" nos contó Marcela Pittaluga, gerente de la marca. "A nivel internacional y dentro del programa Skin Protect Ocean Respect, nos asociamos a una organización llamada Pur Projet con la cual buscamos resembrar los corales de Indonesia, ya que en los últimos 30 años se perdieron el 30% de los corales a nivel mundial manera irreversible. Pero como toda la campaña de Avène, esta acción también tiene un objetivo social, en donde educamos y enseñamos a las comunidades que viven en estas zonas para que conozcan el riesgo de perder los corales y ellos mismos sepan cómo resembrarlos", agregó.
En el plano local, Eau Thermale Avène Argentina, este verano lanza su campaña de “Guardianes del Verano”, invitándonos a todos a ser nuestros propios guardianes del cuidado de nuestra piel, nuestra familia y el medio ambiente.

Números que valen la pena conocer

Pero este compromiso no es nuevo para la marca que, desde el 2009, en el proceso de producción, fija objetivos de ahorro de recursos:
  • Reducción del consumo de agua (un -40%).
  • Reducción de las emisiones de CO2 (700 toneladas menos de CO2).
  • Reducción del consumo eléctrico (un -27%).
  • 100% de electricidad verde.
  • Valorización de los residuos al 90%.

Qué tenés que saber a la hora de elegir tu protector solar

La línea de protectores solares eco friendly de Avène, tienen una fórmula compuesta por elementos biodegradables que la naturaleza puede asimilar a través de distintos procesos biológicos. Además suprimen las siliconas, reduciendo así a un 25% su efecto contaminante pero sin dejar de cuidar tu piel protegiéndola frente a los rayos UVB y UVA.
Además la línea viene en diversas texturas pensadas para las exigencias de todas las pieles y a los usos en todas circunstancias. De color blanco y naranja, para que puedas diferenciarlas fácilmente, la primera está pensada para todo tipo de pieles y están formulados con un mínimo de filtros químicos y sin filtros solares hidrosolubles. La segunda fue diseñada para pieles intolerantes y alérgicas que, con un complejo de pantallas minerales que, como una barrera difractan la luz y refleja los rayos UV y brinda una tolerancia óptima.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP