
Cómo prolongar el bronceado después de las vacaciones
26 de enero de 2018 • 10:37


Conseguiste un lindo bronceado, gradual, parejo y cuidado. ¡Ahora a mantenerlo! - Créditos: Pixabay
Volvés de las vacaciones en las que pasaste todos los días en la playa, la pile o al pie de un lago y pudiste adquirir ese bronceado ideal y perfecto. Hiciste todos los deberes, hidrataste tu piel, tomaste sol en las horas recomendadas y usaste una protección solar adecuada.
El tema ahora es seguir viéndote genial, radiante, vital, con ese colorcito que te da como un brillo extra. ¿Se podrá? ¿O será que la falta de sol diario, el hecho de volver a pasar horas dentro de cuatro paredes, pegada a la pantalla de la compu, se empezará a reflejar en tu piel? ¿Es la palidez de la ciudad, un efecto inevitable del fin de las vacaciones?
No necesariamente, todavía podrías conservar tu tono bronceado con algunos cuidados especiales. Para que sepas cuáles son te explicamos qué se considera un buen bronceado y te pasamos todas estas recomendaciones, a cargo de expertos en salud y estética de la piel.
¿Qué es el bronceado?
El bronceado es el oscurecimiento natural de la piel provocado por el incremento del pigmento que le brinda color, la melanina. Se produce como forma de protección del propio cuerpo frente al aumento de la exposición a la radiación UV, como sucede en el verano cuando nos exponemos en mucha mayor medida a la luz del sol, por ejemplo.
La epidermis elimina periódicamente las células externas muertas, en un proceso que puede durar hasta 28 días para una renovación completa, lo que hace que el bronceado se pierda totalmente. Pero es posible que ese proceso se prolongue durante más tiempo mediante ciertos cuidados.
¿Qué se puede hacer para conservar el bronceado?

Para lograr un buen bronceado y mantenerlo es necesaria mucha hidratación - Créditos: Pixabay
Una buena forma de mantener el bronceado es realizar cambios mínimos en la rutina, que sean saludables y ayuden a estimular la producción de melanina y a mantener la piel hidratada y limpia.
El dermatólogo Dr. Andrés Cordero recomienda empezar el día cambiando el café de la mañana por un buen jugo de naranja y zanahoria; también beber mucha agua y elegir un menú de alimentos que contengan carotenos y vitamina A y C para activar la melanina y conservar el color; evitar el exceso de maquillaje porque no deja que la piel respire y oculta su luminosidad natural; no olvidar nunca de la protección aunque no se vaya específicamente a exponer la piel al aire libre (muchas veces tomamos sol aunque no lo notamos); exfoliar e hidratar la piel para crear un buen hábito, sin temor a que la limpieza borre el color y procurando que no haya sequedad después de tanta exposición al sol con la hidratación intensa.
A lo dicho la cosmiatra Nerina Ambrosini añade que para sumar betacarotenos, los alimentos que tienen que estar en tu alimentación son zanahoria, espinaca, sandía, melón. Incluso hay suplementos que se pueden conseguir en farmacias que tienen betacaroteno, pero consultá a tu médico para saber si podés consumirlo. También ayuda bañarte con agua templada o fría que con agua caliente ya que esta ablanda los tejidos y facilita la caída de las células de la piel bronceadas.
Por su parte, la Dra. Irene Bermejo coincide con lo anterior y suma otra recomendación importante: "Después de las vacaciones pueden aparecer manchas o eritemas por exceso de exposición sin protector. También, patologías como erupciones, el desecamiento de la piel y la decoloración del cabello, teñido o no. A la vuelta, hay que ponerse en campaña para la reparación del daño".
¿Cómo cuidar la piel y renovarla sin perder el color?
Protegé tu piel del sol. Aunque la exposición sea menor no hay que olvidar nunca el filtro solar adecuado para protegerse de los rayos UV y evitar el daño.
Hacete exfoliaciones suaves pero regulares. La exfoliación, al contrario de lo que se cree, no hace desaparecer el bronceado. Resulta imprescindible mantenerla porque además de limpiar, activa la regeneración celular, favoreciendo la penetración de tratamientos posteriores. Se recomienda una exfoliación suave, al menos una vez por semana, de rostro y cuerpo, con productos de base oleosa, para limpiar y nutrir al mismo tiempo
Hidratate por dentro y por fuera. La hidratación es uno de los tres pilares porque para que la piel conserve su color debemos evitar la sequedad y la descamación, como se dice comúnmente no debemos llegar al efecto "pelado". Hidratar por dentro y por fuera es esencial: cremas, aceites, lociones para el exterior y para el interior del cuerpo, beber mínimo dos litros de agua por día.
¿Cuándo puedo empezar con las exfoliaciones?
No hay que dejar de lado la exfoliación por temor a perder el bronceado, señala el Dr. Cordero. Por su parte la Dra. Bermejo puntualiza que las exfoliaciones caseras pueden hacerse simultáneamente al período de exposición al sol, ya que ayudan a renovar las capas más superficiales de la piel sin interferir en el color. En cambio, la especialista explica deben postergarse para el fin del verano las exfoliaciones químicas (peelings) que se hacen en el gabinete médico. "Las exfoliaciones que conllevan la aplicación de ácidos deben hacerse luego del veraneo, al mes. de dejar de tomar sol", afirma.
Otro motivo para hacer exfoliaciones diarias suaves o semanales con productos granulados es que ayudan a eliminar los restos de los filtros solares que, según señala el Dr. Cordero, suelen ser de difícil eliminación. "es necesario que los poros de la piel puedan respirar y se oxigenen, luego de haberlos tapado durante horas. Por eso es tan importante exfoliar en esta época también, como se dijo anteriormente, una vez por semana al menos", explica el profesional
Productos que dan un efecto bronceado a tu piel
Autobronceantes: se recomienda utilizarlos una vez por semana, preferiblemente los de efecto gradual para un acabado natural. Recordá que para que quede parejo es útil exfoliar con un producto no abrasivo e hidratar la piel antes de aplicarlos.
Productos (cremas o maquillajes) con destellos dorados: los productos que brindan un acabado dorado ayudan a lucir el bronceado, no a prolongarlo, pero sí a destacarlo.
Nutricosmética: existen suplementos orales que activan la producción de melanina, de vitaminas C, E, D y antioxidantes. Algunos contienen carotenos que ayudan a mantener un bronceado más duradero y uniforme.
¿La alimentación puede ayudar?
El doctor Cordero destaca lo dicho en cuanto a la importancia de la hidratación ( beber mucha agua es fundamental para que la piel esté hidratada por dentro), se pueden agregar a la dieta diaria distintos alimentos que ayudan al cuerpo a producir melanina en forma natural. "Se pueden tomar jugos naturales y smoothies de frutas y verduras que contengan carotenos, ricos en vitamina A y C, para que ayuden a activar la melanina", recomienda el dermatólogo.
¿Cómo los reconozco? Por su color rojizo, amarillo o anaranjado, como la zanahoria, naranja, el melón, la sandía, el morrón, el tomate e incluso la espinaca, que aunque es verde contiene antioxidantes, muy beneficiosos para la piel. Lo ideal es comerlos en crudo, por lo cual los jugos y ensaladas además de ser refrescantes, nos van a ayudar a mantener el tono de piel bronceado.
Añade que también ayudan los alimentos que contienen tirosina, como las frutas secas, la palta o el salmón, nos ayudan, porque este aminoácido que poseen al oxidarse produce melanina. Se recomienda comer con moderación los frutos secos y la palta por su alto contenido calórico y de grasas.
¿Te ayudó esta info? ¿Volviste con un lindo tono de las vacaciones? Si todavía no fuiste repasá: Guía para verte y sentirte bien este verano y Protector solar: ¿lo usás correctamente?
Expertos consultados:Dr. Andrés Cordero, dermatólogo, staff del Hospital Británico; Nerina Ambrosini, cosmiatra, staff de Maestro Estética y Dra. Irene Bermejo, dermatóloga.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
