Newsletter
Newsletter

Compras, museos, pasajes y hostels, con descuento

Tarjetas internacionales para estudiantes y jóvenes que buscan precio




Pagar la mitad de la entrada al Museo Guggenheim, de Bilbao; alojarse en un hostel en París por 20 dólares u obtener un 15% de descuento en el Café Borghese, de Roma.
Estas son sólo algunas de las miles de promociones a las que se accede en todo el mundo por asociarse a las tarjetas internacionales de descuento, porque en tiempos de dólar caro y euro por las nubes, cualquier ayuda para abaratar el viaje es bienvenida.
Tienen el formato del registro de conductor (con foto y todo) y se obtienen en agencias de viajes especializadas en turismo independiente, que tienen la representación.
Pero no son para todos: aunque hay varias tarjetas en circulación, muchas están exclusivamente destinadas a estudiantes, docentes y jóvenes menores de 26 años.
La más conocida y utilizada en el mundo es la Tarjeta Internacional de Identidad de Estudiante (ISIC), que también tiene una versión para docentes y menores de 26 años que no estudien.
La tarjeta ISIC, reconocida por la Unesco y la Comunidad Europea, brinda descuentos en transporte aéreo, terrestre, hoteles, restaurantes, librerías, casas de ropa, cines, teatros y parques, entre otros.
Cuesta 11 dólares, se necesita presentar constancia de alumno regular y vale por un año lectivo. La condición para obtenerla es ser estudiante universitario, terciario o de una maestría. En la página Web www.isic.org se accede a todos los descuentos y promociones país por país. La tarjeta ISIC se creó en Dinamarca en 1968 para facilitar los intercambios culturales entre los estudiantes. Desde ese entonces ha sido utilizada por 28 millones de estudiantes.
La tarjeta joven y la tarjeta para docentes cuestan lo mismo, y se gestionan de idéntica manera, aunque sus alcances son más limitados.
La tarjeta ISE, menos difundida, también está orientada a estudiantes, pero entre 12 y 26 años; cuesta 25 dólares. En líneas generales, los servicios son similares, aunque ofrece muchas más alternativas en Estados Unidos ( www.isecard.com ).

Sueños compartidos

Hostelling International es una agrupación de 90 Asociaciones de Albergues Juveniles repartidas en alrededor de 80 países, que gestionan más de 4000 albergues. Ofrecen habitaciones para compartir a tarifas supereconómicas: alrededor de 20 dólares por persona, aun en las principales ciudades de Europa.
Para acceder a este tipo de alojamiento es conveniente formar parte del club, porque los que pertenecen obtienen descuentos y promociones especiales. El trámite es sencillo, sólo hay que llenar un formulario y pagar 14 dólares. No tiene límite de edad. www.hihostels.com
La red de albergues tiene una filial argentina que agrupa a los hostels del país y de la cual también se puede ser socio. La tarjeta de Hostelling Argentina es exclusiva para argentinos o residentes que viajan por el país. Cuesta 20 pesos. www.hostels.org.ar
Hostels of Europe agrupa a 3000 hostels independientes de Europa y le permite al titular (sin límite de edad) ser beneficiario de descuentos y la posibilidad de reservar on line en esta modalidad de alojamiento, aunque no es obligación ser miembro. La tarjeta cuesta 15 dólares, dura un año y se tramita en O Viajes. www.hostelseurope.com
Hostels of America es la versión de este lado del Atlántico exclusiva para hospedarse en hostels de Estados Unidos, Canadá y México. Ofrece 10% de descuento en cada noche. Cuesta 10 dólares.
Los que anden por Australia, Nueva Zelanda y otras islas del Pacífico pueden gestionar la tarjeta Nomads, que ofrece descuentos en más de 60 hostels en estos países. Cuesta 15 dólares. www.nomadsworld.com
Así como se ofrecen descuentos con tarjetas en hostels, también hay promociones para que viajar por Europa en tren cueste menos. Por ejemplo, Eurail ofrece pases en tren de 10 o 15 días, en un período de dos meses, que aunque es caro resulta más barato que comprar cada pasaje por separado. El Eurail Flexi por 10 días de viaje, que conecta 17 países, cuesta 715 dólares. Hay descuentos para jóvenes hasta 25 años y también para los que viajan de a dos o más. Los pases son para extranjeros, por lo que no se venden en Europa.

Datos útiles

ISIC

Es la tarjeta internacional de estudiantes. También hay una versión para menores de 26 años y docentes. Cuestan 11 dólares, duran un año y ofrecen descuentos en compras, espectáculos y transporte, entre otros rubros. www.isic.org

Hostelling Internacional

La tarjeta permite alojarse con descuento en alrededor de 4000 albergues en 80 países. Cuesta 14 dólares y no tiene límite de edad.
También ofrecen una tarjeta exclusiva para los hostels de la Argentina, que cuesta 20 pesos. www.hostels.org.ar

Europa, América y más

Hay agrupaciones de hostels independientes que ofrecen descuentos a los asociados, como Hostels of Europe y Hostels of America.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP