

SAN MARTIN DE LOS ANDES.- Esta geografía de montañas y lagos esconde un mundo de aves con características especiales. Desde el cóndor, que domina los cielos andinos, hasta los escurridizos chucaos y huet huet, que viven escondidos entre los cañaverales, las aves de la Patagonia son los animales autóctonos más fáciles de ver en el Parque Nacional Lanín.
La observación de aves es una de las alternativas turísticas que más ha crecido en los últimos tiempos. Una visita a las lagunas las Corinas, en cercanías de Yuco, a 27 km de San Martín de los Andes, puede convertirse en una perfecta salida de campo para disfrutar de la biodiversidad de la naturaleza.
Para acceder a las lagunas hay que tomar una senda que nace frente a la península de Yuco, la cual lleva unos 45 minutos a pie. Habrá que llevar prismáticos, una guía de campo (se consigue en las librerías de esta ciudad), lápiz y papel para que la experiencia sea inolvidable.
“El mejor horario para disfrutar de las aves es a la mañana o al atardecer, porque es cuando comen o buscan elementos para fabricar sus nidos”, explica la guardaparque Mónica Sosa. La única precaución que se debe tomar es informar al guardaparque de la seccional Yuco de la partida hacia los espejos de agua y del posterior regreso.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
