Newsletter
Newsletter

Concordia cautiva con El Principito

En esta ciudad entrerriana, Antoine de Saint-Exupéry se inspiró para escribir esa célebre obra




CONCORDIA.- "Había aterrizado en un campo y no esperaba vivir un cuento de hadas." Así escribió Antoine de Saint-Exupéry en Tierra de hombres . Y como de hadas se trata, apenas bastó una estrella para lograr que la realidad se vuelva un cuento: había una vez una francesita que tenía los ojos color almendra y el cabello con destellos de sol y de trigo, Edda Fuchs. Vivía con su hermana Sussane y con sus padres, en una casona antigua, en medio del campo sembrado con azahares y tantas sombras que hacían de ése un lugar propicio para engendrar magia e historia... y así fue.
El escritor y piloto francés había llegado a Buenos Aires el 12 de octubre de 1929. Venía a tomar la dirección de la aeroposta Argentina, filial de la Cie. Aéropostale Latécoére.
Era la mañana del 27 de octubre. Una avioneta vuela sobre el río Uruguay. Saint-Exupéry realiza un vuelo de inspección. El objetivo, hallar un punto adecuado para ubicar un campo de aterrizaje alternativo al de Monte Caseros (Corrientes). Cuchillas y lomadas verdes desde lo alto, el poeta ve un oasis, así es como nombrará a este rincón de la Argentina, años más tarde, en el capítulo V de su libro.

Maniobra mágica

Encuentra un área llana y decide aterrizar. Durante la maniobra, una de las ruedas de su avioneta se atasca en una cueva de vizcachas. Mientras el hombre intenta alguna solución, ve acercarse a dos niñas. Venían a caballo.
Qué tonto , dijeron en francés. No vio la cueva . Tamaña ingenuidad -creer que desde el aire alguien pueda avistar un pequeño hoyo en medio del campo- provocó ternura en el piloto.
Ellas se sorprendieron cuando les habló en francés. Lo condujeron hasta la casona, el castillo San Carlos. Sus padres le dieron hospedaje. "Se aspiraba como incienso ese olor de vieja biblioteca, que vale por todos los perfumes del mundo", describió el poeta.
Ese fue el comienzo de la historia que dio lugar a El Principito . Las ruinas aún conservan resabios de aquel tiempo. A pocas cuadras de la ciudad, en el Parque Rivadavia, la complicidad de las sombras deja escapar algún eco de las voces del poeta y sus amigas.
Es la historia que ocurrió en la ciudad que se yergue a orillas del río Uruguay, a 431 kilómetros de la Capital Federal. Una ciudad con alma de agua. Con aguas termales, lago y una caravana de lomadas verdes, que lo perfuman todo con el olor de los naranjos.

Datos útiles

Cómo llegar

Para ir en auto desde Capital Federal hasta Concordia hay que tomar la ruta nacional 14. Son 431 kilómetros.
Desde Retiro, dos líneas de micro llegan a Concordia. El viaje dura 6 horas y cuesta, de ida y vuelta, alrededor de 60 pesos.

Alojamiento

* * * $ 55
* * $ 40
Habitación base doble, con desayuno.

Carnaval

En febrero se realiza uno de los carnavales más atractivos y convocantes del país.

Más información

Casa de la Provincia de Entre Ríos en Buenos Aires. Suipacha 844, 4328-9327. Atención de lunes a viernes, de 9 a 18.

Internet

Soledad Pita Romero

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP