

Corfú, en griego original Korkyra, significa los senos y sus habitantes dicen que el nombre surgió por dos rocas gemelas fortificadas que servían de refugio durante la incursiones enemigas y que tenían la forma de los pechos femeninos.
Espléndida en su vegetación típicamente mediterránea pero espesa, Corfú se precia de contar con unos cultivos de primera categoría: la uva y las aceitunas son excelentes. La influencia más intensa que tuvo fue la de los venecianos, que lograron recrear muchas de sus costumbres, que sobrevivieron.
Uno de los detalles más extraordinarios de la isla es admirar cómo la Edad Media es una constante en su arquitectura: empinadas escalinatas, callejones, arcos y pequeñas callejuelas adoquinadas muy pintorescas donde se muestran sus tiendas, bares y venta de souvenirs.
Realmente un destino imperdible que pude conocer con un grupo de amigos durante un crucero por el mar Adriático.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
