Newsletter
Newsletter

Costa do Sauípe: el Atlántico, el lujo, las vacaciones

Un complejo hotelero con relax bahiano




COSTA DO SAUIPE.-- Si tiene un atlas o un mapa anterior al año 2000 no se moleste, porque no lo va a encontrar. Costa do Sauípe, una hora al norte de Salvador de Bahía, es un lujoso complejo de vacaciones recostado sobre las aguas del Atlántico, que con apenas tres años tiene mucho futuro. Ofrece playas amplias, el mar lleno de olas y cocoteros para disfrutar sin más preocupaciones que acordarse del protector solar. Aunque esté en Brasil se parece mucho a esos complejos del Caribe que tienen todo programado para unas vacaciones servidas en bandeja.
Antes en esta zona del litoral norte bahiano sólo había una espesa vegetación, hasta que un grupo de empresarios brasileños decidió darle vida al lugar y crear una especie de miniciudad con todas las comodidades, seguridad y distinción.

Muchas estrellas

Este gran complejo tiene cinco hoteles, cinco estrellas de cara al mar y seis posadas de tres estrellas, que en total les dan alojamiento a 1500 personas. Los nombres de las cadenas son más que conocidos: SuperClubs Breezes Costa do Sauípe, Renaissance Resort, Marriott Resort & Spa, Sofitel Costa do Sauípe y Sofitel Suites. La mayoría trabaja con el sistema de todo incluido.
Los hoteles son, en realidad, grandes resorts con piletas de natación de todas las profundidades, sombrillas y mozos que llevan los jugos hasta la mismísima reposera de la playa. Por supuesto tienen grandes habitaciones con ventanales por donde corre la brisa marina y restaurantes con buena gastronomía.
Al llegar, un grupo de bahianas da la bienvenida con música y un baile contagioso, como para entrar en clima. Después, sólo resta ponerse la malla y decidir qué se quiere hacer.
Una vez que uno entra en Costa do Sauípe no hay motivos ni para ir a la puerta. Las opciones de esparcimiento y actividades deportivas son tantas, que no alcanza el día. Para los fanáticos del golf, tiene un campo de 18 hoyos y si se quiere hacer una cabalgata, sólo basta con darse una vuelta por el centro ecuestre. Los deportes náuticos también son de la partida: en un lago artificial se puede hacer canotaje, surf y remo, entre otras actividades.
También se puede ir al centro de deportes para practicar tenis, fútbol y voley. Además cuenta con un pequeño centro con negocios, bares, restaurantes y hasta una capilla.
El spa es otra de las visitas obligadas: ofrece desde masajes hasta las más variadas duchas. También hay peluquería, para cambiar el look en plenas vacaciones. Como es propiedad privada, al llegar una barrera se interpone ante los visitantes. Sólo pueden entrar los que tienen reservas, aunque es posible ir a pasar el día, previo pago de una entrada.
Esta modalidad garantiza que los chicos anden libremente, que de noche se pueda caminar sin problemas y si queda el bolso sobre la arena, cuando se vuelva de una caminata por la orilla del mar va a estar en el mismo lugar, tal como se dejó.

Mejor, a pie

En el complejo la tranquilidad es absoluta. Está prohibida la circulación de autos (quedan en una playa de estacionamiento en la entrada) y para trasladarse de un lugar a otro se puede usar el servicio de ómnibus gratuito. La creación de Costa do Sauípe y de la nueva Ruta de los Cocoteros, que luego se transforma en la Línea Verde ayudaron a reactivar el litoral norte de Bahía. Ahora cuenta con un camino que acorta las distancias y con buena playas y mejor infraestructura.
Costa do Sauípe todavía no es demasiado conocido entre los argentinos, pero las agencias de viajes ya lo incorporaron como uno de sus destinos de cabecera para el verano próximo. Sobre todo ahora, que se puede llegar hasta Salvador en vuelo directo, sin escalas, desde Buenos Aires.

Datos útiles

Cómo llegar

En avión US$ 514
Hasta Salvador de ida y vuelta por Varig/Tam. Desde el aeropuerto se tarda una hora para llegar hasta Costa do Sauípe.

Alojamiento

Un paquete de una semana cuesta alrededor de US$ 800 por persona en habitación base doble. Incluye aéreo, siete noches de alojamiento y traslados internos. La tarifa es de temporada baja.

Más información

Comité Visite Brasil, embajada de Brasil en Buenos Aires, Cerrito 1350, entrepiso. E-mail: turismo@embrasil.org.ar

En Internet

La Polinesia brasileña, entre dunas

A 15 kilómetros de Costa do Sauípe también hay otra opción de primer nivel: el EcoResort de Praia do Forte, un complejo formado por 21 kilómetros de playas semidesiertas delimitado por las dunas.
A esta zona le dicen la Polinesia brasileña y no hace falta mucha imaginación para saber por qué. Cocoteros en abundancia, bungalows e innumerables piscinas naturales para vivir en el mar.
Está construido con materiales típicos del lugar como paja y bambú, y en el balcón de cada habitación espera una hamaca paraguaya para descansar. Delicias a la hora de la comida y todas las actividades programadas para divertirse en cualquier momento.
Muy cerca, se puede visitar Praia do Forte, una pequeña villa de pescadores que tiene una sola calle con puestos que venden todas las artesanías imaginables para quedar bien con los amigos, algunos barcitos y al final del camino, una playa con barquitos meciéndose en el mar.
Allí también es una buena idea darse una vuelta por el Proyecto Tamar (cuesta 2 dólares la entrada) para ver tortugas marimas gigantes, y conocer su proceso de procreación.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP