Newsletter
Newsletter

Datos y consejos para andar por la tierra y no marearse

En cada parada hay rincones que vale la pena conocer




Porto Seguro : el puerto está a pasos del centro, donde hay restaurantes de colores pasteles que ofrecen menús donde abundan los mariscos, pescados y comidas típicas brasileñas, como la feijoada.
A pocos kilómetros hacia el Norte hay playas con paradores con todos los servicios para pasar el día. Hacia el Sur está la balsa que une Porto Seguro con Arraial D´Ajuda. Una vez que se cruza, combis y ómnibus trasladan a los pasajeros hasta el centro o a cualquiera de sus playas, como Mucugé y Pitinga, que están sembradas de palmeras y paradores con techos de paja.
Salvador de Bahía : desde el puerto hasta el Pelourinho hay pocas cuadras. Se puede llegar caminando hasta el elevador, que conecta la ciudad baja con la alta.
Una vez arriba, la plaza Terreiro do Jesús, punto de encuentro de los bahianos, está a 4 cuadras.
Es posible visitar iglesias de estilo barroco brasileño, el mercado Modelo, las callecitas empedradas, el largo del Pelourinho y las tiendas de artesanías. También, comer acarajé, presenciar un espectáculo callejero de capoeira, entre otras de sus atracciones.
Rhapsody Beach : la parada en Arraial do Cabo, al norte de Buzios, es para dedicarle un día completo a la playa. Se almuerza en la playa, con los servicios que ofrece el barco en tierra, o se puede optar por cualquier parador que hay en la playa, donde nunca falta cerveza bien helada, ni choclos calientes, ni pescado frito.
También es posible practicar deportes acuáticos. Hay kayaks y paseos en banana para los que quieran probar un chapuzón en estas aguas cálidas y verdes.
Buzios : esta escala es la que más se aprovecha durante el itinerario porque el barco llega al atardecer y permanece anclado hasta la tarde siguiente.
Por lo tanto, la noche de Buzios le da la bienvenida a los pasajeros con restaurantes para todos los gustos y bares con mucha onda.
Lo bueno es que se puede regresar al barco a cualquier hora, porque hay un servicio de lanchas que funciona cada media hora hasta la madrugada.
El día siguiente vale la pena pasarlo en una de las playas preferidas por los argentinos: Joao Fernández, que además se puede llegar caminando desde el punto de desembarque.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP