Newsletter
Newsletter

De Chanel a la Barbie, una vidriera con estilo

Diseños exclusivos, vestidos históricos y fotógrafos que marcaron tendencias




París

  • Musée de la mode et du textile

    Jean-Paul Gaultier/Régine Chopinot: El desfile. Una exhibición de 350 vestimentas y accesorios realizados por Gaultier para los diferentes espectáculos realizados por Régine Chopinot y su ballet Atlantique entre los años 1983 a 1994. Se destacan los de El desfile , un espectáculo en parte desfile y en parte ballet, de 1985.

    Hasta el 23 de septiembre.
  • Musée Carnavalet

    Homenaje a Willy Maywald (1907-1985). Este fotógrafo alemán dedicó toda su carrera artística a la fotografía de moda, trabajando desde 1946 con Christian Dior, y posteriormente con Jacques Heim, Sciaparelli y Jacques Fath. Más de 250 imágenes permiten apreciar su arte. Fue el primero que fotografió a las modelos en la calle.

    Hasta el 30 de septiembre.
  • Le Musée de la Poupée

    Las mil y una vidas de Barbie. Desde astronauta a ropa militar, las múltiples actividades de la célebre muñeca Barbie, en una muestra que investiga el original modelaje de sus vestidos. Más de 200 muñecas en una exhibición que muestra de manera detallada los vínculos entre la vestimenta y la actividad diaria desde 1959 hasta nuestros días.

    Hasta el 30 de septiembre.

Nueva York

  • Metropolitan Museum

    Poiret, rey de la moda (1879-1944). Este notable creador francés trabajaba con las telas apoyadas sobre el cuerpo, liberando a las mujeres del incómodo corset. Sus originales diseños se inspiraron en el cubismo, el simbolismo y otras corrientes estéticas.

    Hasta el 5 de agosto.

Zurich

  • Mode-Museum

    El espejo de la moda. Una excelente muestra de la vestimenta femenina en la época del art déco durante los años 20 y 30, con extravagantes vestidos, sombreros, zapatos, carteras, cigarreras, guantes, adornos y echarpes.

    Hasta el 31 de diciembre.

Londres

  • Victoria &Albert Museum

    La Edad de Oro de la alta costura: París y Londres, 1947-1957. La moda en Francia e Inglaterra, en una década que Christian Dior describió como "la Edad de Oro de la moda". Para esta muestra se han seleccionado espectaculares vestidos de fiesta, y exquisitos diseños de Balenciaga, Givenchy, Balmain, Dior y Norman Hartnell, entre otros.

    Desde el 22 de septiembre hasta el 6 de enero.
  • Moda de Nueva York, hoy. Ropa y accesorios de una ciudad cuya influencia sobre el mundo de la moda es fundamental. Más de veinte jóvenes diseñadores de los últimos siete años: Zac Posen, Maggie Norris, Mary Ping y otros, presentan modelos que cubren desde el diseño de vanguardia hasta la ropa de uso cotidiano.

    Hasta el 23 de septiembre.

Filadelfia

  • Museum of Art.

    Lo extraño y lo hermoso: sedas del siglo XVIII. Opulentas y extravagantes, las sedas francesas e inglesas contrastaban con el formalismo de siglos anteriores. La muestra examina los numerosos cambios ocurridos en la moda de esos tiempos.

    Hasta el 30 de septiembre.

Toronto

  • Textile Museum of Canada

    Telas y ropas que conmovieron al mundo. Veinte hechos de la historia vinculados con la ropa, en una exhibición que incluye telas tejidas al calor de las luchas por la independencia de la India, la Revolución Industrial y otros hechos de gran trascendencia.

    Hasta el 7 de octubre.

Lyon

  • Musées des Tisus et des arts décoratifs.

    El espíritu de un siglo. La sedería lionesa entre 1800 y 1914, evocada en los encargos realizados por Napoleón, las exposiciones universales y las innovaciones técnicas, en épocas en que los fabricantes de seda de Lyon dominaban el mundo.

    Hasta el 30 de diciembre.

Kyoto (Japón)

  • KCI Gallery

    Chanel, Vuitton y Givenchy. Más de once mil vestidos inla colección internacional de esta galería. Entre ellos sobresalen los regalos enviados por las célebres firmas, que se exhiben en esta cuidada muestra.

    Sin fecha de cierre.

Brighton

  • Museum & Art Gallery

    Little Black Dress. Este museo celebra la integración del "pequeño vestido negro" a la vida de las mujeres, presentando una colección de variadas interpretaciones y diseños. De Coco Chanel a Audrey Hepburn, famosos nombres dieron realce a este corto, cómodo y muy elegante vestido para uso nocturno.

    Hasta junio de 2008.
Por Edgardo Kleinman
kleinmanarte@gmail.com

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP