Newsletter
Newsletter

De Orlando a Londres, cinco parques temáticos de película


Las atracciones de Harry Potter, uno de los must de Universal Studios

Las atracciones de Harry Potter, uno de los must de Universal Studios - Créditos: Pixabay



1. Orlando: la (otra) tierra de Harry Potter

La magia de Harry Potter, el mundo de Avatar y otras maravillas en atracciones aptas para todo público

La magia de Harry Potter, el mundo de Avatar y otras maravillas en atracciones aptas para todo público

Cada uno de los dos parques Universal, en la capital de la diversión en Florida, tiene su espacio dedicado al mundo del aprendiz de mago. El primero fue The Wizarding World of Harry Potter, que abrió sus puertas en 2010 en Islands of Adventure. Fue un éxito inmediato, al punto que el concepto se replicó en los parques Universal de Japón y California. En 2014, Universal Studio Florida abrió también su espacio dedicado al mundo de Harry Potter: en este caso se trata de una recreación de Diagon Alley, la calle de los magos en pleno centro de Londres. Fue realizada con una producción deslumbrante en cuanto a detalles y referencias. Para ir de un parque a otro se sube a bordo del Hogwarts Express, un tren a vapor a bordo del que transcurren algunas intrigas. Mientras tanto, en Londres Warner reacondicionó los sets de filmación para transformarlos en otro parque de atracciones. Allí se puede conocer el gran salón comedor de Hogwarts, la habitación de Harry y Ron, la casa de los Weasley, el despacho de Albus Dumbledore o el de Dolores Umbridge, entre muchos otros lugares mágicos.

2. Orlando II: para aterrizar en los bosques de Pandora

Naturaleza viva, como en la peli Avatar

Naturaleza viva, como en la peli Avatar

La más reciente de las atracciones del complejo Disney está dedicada a la película Avatar de James Cameron. Mientras se anuncia una serie de secuelas a partir de 2020, el parque invita a viajar por el planeta de los na'vis y su intrigante naturaleza -incluyendo las montañas flotantes- recreada bajo la supervisión del cineasta en persona. El viaje a Pandora es particularmente deslumbrante de noche, cuando las luces recrean el entorno visual de los bosques con sus fluorescencias. The World of Avatar está en Animal Kingdom. Sus atracciones son una navegación (Na'vi River Journey) y un simulador (Avatar Flight of Passage). El año próximo, el complejo Disney de Orlando contará con otro parque temático derivado de la pantalla grande. Se trata de Galaxy's Edge, dedicado a Star Wars. Se podrá encontrar en el Disney's Hollywood Studios, que actualmente está en plena transformación. Esta apertura será anticipada por unos meses por otra inauguración, la de Toy Story Land.

3. Beech Mountain: el mundo de Oz

La novela de L. Frank Baum es un clásico en todo el mundo y la película El mago de Oz, presentada en 1939 por Victor Fleming, es una de las más vistas de la historia. Tanto éxito literario y en la pantalla no fue suficiente para asegurar la perennidad del parque temático dedicado a las aventuras de Dorothy Gale. Land of Oz abrió sus puertas en 1970 en las montañas de Carolina del Norte. Beech Mountain es un resort de nieve y es el pueblo más alto al este de las Montañas Rocosas en Estados Unidos. El parque cerró sus puertas en 1980, y durante muchos años fue vandalizado y deteriorado por el clima hasta que en los 90 algunas partes fueron restauradas. Los ex empleados empezaron a reunirse una vez por año haciendo revivir el predio y aquella fecha se convirtió poco a poco en un festival que se repite todos los primeros fines de semana de octubre. La convocatoria siguió y hasta se llegó a armar recientemente un museo con objetos y trajes rescatados. Sin embargo, este tímido renacimiento no se ha convertido en planes de reapertura por el momento.

4. Tokio: la torre de los piratas de papel

Como en París, pero en Tokio

Como en París, pero en Tokio

La Tokyo Tower es una prima roja y blanca de la Torre Eiffel. Fue inaugurada en 1958 y se convirtió en un símbolo de la capital japonesa. Pero para los lectores de manga y los fans de animé, es donde se encuentra el único parque temático dedicado a One Piece. El manga de las aventuras del pirata Luffy es el más leído del género en todo el mundo. Pasaron del papel y de la pantalla chica a la realidad al ser declinadas en juegos, espectáculos, atracciones y animaciones. El Tokio One Piece Tower abrió sus puertas en 2015 luego de grandes obras en el predio al pie de la torre, pero también dentro mismo de su estructura: por ejemplo Luffy's Endless Adventure es un recorrido con estatuas en tamaño real de los piratas y maquetas, que se visita en el quinto piso de la torre. En total hay una decena de juegos y atracciones en ese parque único en el mundo, que cuenta también con proyecciones de episodios inéditos, restaurantes y las infaltables tiendas.

5. Londres: una aventura urbana con Shrek

Shrek: onda verde en Londres

Shrek: onda verde en Londres

A pasos del Puente de Westminster y sobre la ribera opuesta a Big Ben está el Sea Life London Aquarium, una de las atracciones propuestas por la firma Merlin Entertainment, dueña también de los museos de cera Madame Tussaud. Forma parte de lo que se podría considerar como un parque de diversión urbano. No es difícil de encontrar. Está al pie de la London Eye, la gran vuelta al mundo a orillas del Támesis. Además del acuario y dentro de la misma manzana hay hoteles, locales de comida, el London Dungeon y la Shrek's Adventure. Se trata de un simulador 4D que propone encuentros con varios personajes del mundo del ogro verde y de otras series infantiles de los estudios Dreamworks (Kung Fu Panda y Madagascar). El paseo termina con estatuas de personajes para sacarse fotos y una tienda de recuerdos.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP