Newsletter
Newsletter

De San Pablo a Río, sin levantar vuelo




SAN PABLO.- La crisis aérea causa caos en los aeropuertos de Brasil, con pasajeros ya resignados que protestan y saben que no habrá resultados, aunque otros no se dan por vencidos: el micro y el taxi son las nuevas alternativas para llegar a destino.
El puente aéreo San Pablo-Río de Janeiro, que tiene en total unos 60 vuelos diarios de unos 40 minutos, es el más afectado por la crisis aérea tras la tragedia del avión de TAM, con 199 muertos, en el aeropuerto de Congonhas.
Por los retrasos en Congonhas, los micros que cubren en seis horas los 430 kilómetros entre Río y San Pablo, con pasajes por 35 dólares, contra más de 100 del aéreo, incrementaron sus servicios un 20% para suplir el puente aéreo.
El diario Estado de Sao Paulo hizo la siguiente experiencia: sus cronistas sacaron pasajes en avión y en micro a la misma hora. Con los retrasos, volar les llevó siete horas 15 minutos contra seis horas del autobús.
Algunos viajeros llegan incluso a tomar un taxi entre estas ciudades. "Hay quien cobró 500 dólares. Yo los llevo por 300", dijo a ANSA el taxista Valter Carvalho, de San Pablo. Por la autopista Dutra, que une Río y San Pablo hubo 30% más de autos en estos diez días posteriores a la tragedia aérea.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP