

Además de las célebres grandes tiendas, que son valiosas no sólo para hacer compras, sino por su historia, en París hay muchos centros comerciales que reúnen todo tipo de negocios, donde se puede curiosear un poco con la seguridad de salir con los bolsillos más flacos y la cartera más llena.
Son Beaugrenelle (16, rue Linois, 33.1.45.75.71.31); el Carrousel du Louvre (99 rue de Rivoli, bajo la famosa Pirámide, 33.1.43.16.47.47); el Drugstore de 133 Avenue des Champs Elysées, el Forum des Halles (1/7 rue Pierre Lescot), Maine Montparnasse (Tour Maine-Montparnasse), el Marché Saint-Germain (rue Clement) y el centro comercial del Palais des Congrés (Porte Maillot). Si lo que se busca, en cambio, es algo más definido, se puede ir a los grandes centros especializados, como la FNAC (libros, discos, electrónica) en 74, Avenue des Champs-Elysées (33.1.53.53.64.64), la FNAC Junior -lo mismo pero para chicos- en 19 Rue Vavin (33.1.56.24.03.46), el especialista en muebles y decoración Habitat (202, Porte Rambuteau, 33.1.40.39.91.06), la casa de deportes Serge Blanco (36bis Avenue de l´Opéra, 33.1.42.66.15.10), o la librería y disquería Virgin Megastore (52 Avenue des Champs Elysées, 33.1.49.53.50.00).
Las opciones para comprar, por lo visto, son infinitas. De modo que si aún hay fuerzas y fondos hay que darse una vuelta por los mercados de alimentos, esos lugares que siempre guardan buena parte de la identidad de una ciudad y que en París, felizmente, resisten el embate de los supermercados. Algunos ejemplos son el Marché Alesia (Rue de la Glaciére y Rue de la Santé), el Marché Barbés (Boulevard Chapelle frente al hospital Lariboisiére), el Marché Bastille (Boulevard Richard Lenoir entre Rue Amelot y St. Sabin), el Marché Couvert de Passy (Place de Passy), el Marché Couvert St. Germain (4/8 Rue Lobineau), y muchos otros que permiten asomarse a los sabores, colores y olores de las mesas familiares parisienses.
Por si todo esto fuera poco, en París también existen las visitas de compras comentadas . Se trata de un servicio inédito que se puede contratar individualmente o en grupo, para descubrir cuánta creatividad hay en la ciudad a veces no tan a la vista. El tema y los itinerarios se adaptan a gusto de los participantes: pueden ser la moda, la decoración, las antigüedades, los productos gastronómicos. Otra opción es combinar un día a la francesa , uniendo moda y cocina. Las visitas se hacen en francés, inglés, alemán y ruso. Informes: 33.1.47.53.91.17. E-mail: ireneadamian@minitel.net . En Internet: http://www.parisgourmet.com .
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
