

San Francisco
- Legion of Honor
Monet en Normandía. El pintor pasó gran parte de su vida en el norte de Francia y su arte refleja la admiración por aquel paisaje. Unas 60 pinturas cuyos temas son las costas del Sena, el puerto del Havre y la catedral de Rouen.
Hasta el 17 de septiembre
Nueva York
- Guggenheim Museum
Sin limites, sólo bordes: Jackson Pollock. En el 50° aniversario de su muerte se exhiben 60 obras sobre papel. La muestra ofrece un panorama de su creación desde los primeros bocetos de 1938 hasta sus últimos trabajos de 1956, realizados sobre papel artesanal.
Hasta el 29 de septiembre
- Museum of Modern Art
Dadá. Más de 450 obras que exploran en profundidad la influencia de una corriente de vanguardia fundamental en el arte del siglo XX. Obras de Duchamp, Man Ray, Arp, Janco, Léger, Picabia, Ernst, Buñuel, Dalí y otros.
Hasta el 11 de septiembre
- National Design Museum (Cooper-Hewitt)
Solos: Matali Crasset. Instalación del francés Matali Crasset. Su obra explora la domesticación de diseño industrial, mobiliario y gráfica.
Hasta el 24 de septiembre
Atlanta
- Botanical Gardens Niki en el Jardín
La más grande exposición de la obra escultórica de Niki de Saint Phalle. Sus monumentales y coloridas figuras, totems, animales y las famosas Nanas, expuestas al aire libre durante seis meses.
Hasta el 31 de octubre
Houston
- The Museum of Fine Arts
Courbet y el paisaje moderno. Unos 50 óleos muestran paisajes de diferentes regiones de Francia, efectos de nieve y sus últimos trabajos exiliado en Suiza.
Hasta el 10 de septiembre.
- The Menil Collection
La colección de arte africano. Por primera vez se exploran los comienzos de esta formidable colección de esculturas africanas nacida hacia 1950, y que supera en la actualidad el millar de obras. La muestra reúne máscaras, amuletos, tallas y otras piezas.
Hasta el 10 de septiembre
Washington
- National Gallery of Art
Bellini, Giorgione, Tiziano y la pintura veneciana. La muestra explora la relación entre dichos artistas en los primeros años del siglo XVI. Más de 60 pinturas exhiben paisajes pastoriles, desnudos, retratos y escenas musicales.
Hasta el 17 de septiembre
- Freer Gallery of Art
Hermosas mujeres. El fundador de la galería, Charles Freer, coleccionó a fines del siglo XIX pinturas con imágenes de mujeres de idealizada belleza. La muestra exhibe 21 de estas obras.
Hasta el 17 de septiembre
Dallas
- Museum of Art
Louis Comfort Tiffany. Una retrospectiva de la producción de Tiffany en 120 piezas que representan lo mejor de su creación.
Hasta el 3 de septiembre
Boston
- Museum of Fine Arts
Americanos en París. A fines del siglo XIX, París atraía a artistas de todas las latitudes. La muestra explora la influencia de esta ciudad en los norteamericanos Whistler, John Singer Sargent y otros.
Hasta el 24 de septiembre
Los Angeles
- LACMA
David Hockney: retratos. Una faceta importante del gran pintor inglés contemporáneo. Durante décadas, Hockney trató temas íntimos y esta muestra de 160 obras abre las puertas de su mundo privado.
Hasta el 4 de septiembre
Chicago
- Smart Museum
Revisiones. Rodin, Lipchitz y Moore, tres grandes escultores de los siglos XIX y XX en una muestra que incursiona en el realismo, el cubismo y el surrealismo, como también en sus diferentes estilos e influencias.
Hasta el 5 de noviembre
Por Edgardo Kleinman / kleinmanarte@gmail.com
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
