

Metropolitan Museum
Hatshepsut: De reina a faraón. Reinó por más de dos décadas, y la prosperidad se vio reflejada en el arte. La muestra exhibe esculturas y objetos encontrados en excavaciones realizadas en las décadas del 20 y 30.
Hasta el 9 de julio
MoMA
Edvard Munch. La muestra examina la carrera artística del pintor noruego entre 1880 y 1944. Se exhiben 87 trabajos, desde los primeros retratos hasta aquellos que testimonian sus profundos conflictos personales.
Hasta el 8 de mayo
Guggenheim Museum
David Smith. Conmemorando el centenario del nacimiento del escultor se exhiben importantes ejemplos de su obra junto con dibujos y cuadernos de apuntes.
Hasta el 14 de mayo
Frick Collection
- Las últimas obras de Goya. La misteriosa etapa final en la carrera del artista. Unas 50 obras entre pinturas, dibujos, litografías y pequeños trabajos experimentales realizados sobre marfil.
Hasta el 14 de mayo
Museum of Natural History
Darwin. Se trata de la muestra más importante realizada sobre el geólogo y naturalista, y su teoría sobre la evolución de las especies. Se exponen tortugas de Galápagos, una reconstrucción de su estudio e instrumentos usados para la investigación.
Hasta el 29 de mayo
Metropolitan Opera House
Fidelio, de Beethoven, dirigida por James Levine y régie de Jûrgen Flimm. Con Karita Mattila, Richard Margison y Alan Held.
El 4 y 13 de abril
Manon, de Massenet, dirigida por Jesús López-Cobos y régie de Jean Pierre Ponnelle. Con Renée Fleming, Marcelo Alvarez y Jean Luc Chaignaud.
El 5 y 8 de abril
Las bodas de Fígaro, de Mozart, dirigida por Mark Wigglesworth y régie de Jonathan Miller. Con Hei-Kyung Hong/Soile Isokoski, Lisa Milne/Andrea Rost, Joyce DiDonato/Sandra Piques Eddy, Luca Pisaroni y Peter Mattei.
El 12, 15, 19, 22 y 27 de abril
Lohengrin, de Wagner, dirigida por James Levine y puesta escénica de Robert Wilson. Con Karita Mattila, Ben Heppner/Klaus Florian Vogt, Rene Pape y Luana DeVol.
El 17, 20, 29 de abril; 3 y 6 de mayo
Parsifal, de Wagner, dirigida por James Levine y régie de Otto Schenk. Con Waltraud Meier, Ben Heppner y Thomas Hampson.
El 12, 15 y 18 de mayo
Carnegie Hall
Christoph Eschenbach dirige la Philadelphia Orchestra, con los cantantes Paul Groves y Thomas Hampson. Obras de Beethoven y Mahler.
El 21 de abril
Recital del pianista Lang Lang.
Interpreta obras de Mozart, Chopin, Schumann, Rachmaninov y Liszt.
El 26 de abril
Avery Fisher Hall
Lorin Maazel dirige el Requiem de Verdi. Con el Coro y la Orquesta Filarmónica de Nueva York, y los solistas Fiorenza Cedolins, Liciana D´Intino, Vincenzo La Scola y Orlin Anastassov.
El 4 de abril
Concierto de la Orquesta Filarmónica de Nueva York dirigida por Mstislav Rostropovich, con Maxim Vengerov en violín. Obras de Shostakovich (Concierto para violín N° 1) y Sinfonía Nº 10.
El 19, 20, 21 y 22 de abril
Edgardo Kleinman
kleinmanarte@gmail.com
kleinmanarte@gmail.com
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
