

Si bien por cuestiones cambiarias dejó de ser una plaza atractiva para los argentinos, todavía hay varios que prefieren los centros invernales chilenos en el momento de planificar sus vacaciones. Y quienes lleguen hasta ahí también verán muchas novedades.
Por ejemplo, en el mayor de ellos, en Valle Nevado, la temporada que está a punto de arrancar tiene varias sorpresas. Con una inversión de US$ 3.000.000 mostrará importantes novedades en cuanto a servicio, equipamiento técnico y acceso a medios de elevación. Entre ellas se destacan dos nuevas alfombras de embarque en los accesos a los medios de elevación Prado y Mirador, que minimizan el tiempo de espera; una Kid s Carpet en el Jardín de Nieve, que permite a los pequeños llegar hasta la parte alta de la pista sin tener que utilizar un medio de elevación; remodelación del Ski Room en Puerta del Sol, y nuevo salón de lockers, con más espacio y más comodidades.
El centro, que tiene 9000 hectáreas esquiables, 39 pistas para todos los niveles, snowpark, sector para práctica de heliski y 12 medios de elevación, dividió su temporada en dos: la baja será del 13 de junio al 6 de julio y del 16 de agosto al cierre, mientras que la alta irá del 7 de julio al 15 de agosto.
En cuanto a los precios, los pases diarios en temporada alta costarán US$ 60 para adultos, 41 para menores de 5 a 11 años, 47 para estudiantes menores de 24, y 16 para niños de hasta 4 años y mayores de 65. En temporada baja costarán US$ 45 para adultos, 31 para menores de 5 a 11 años, 34 para estudiantes y 10 para niños y seniors. Las clases particulares tendrán un costo de US$ 90 por hora, mientras que las colectivas se cotizarán desde 40 las dos horas; los menores pagarán desde 36 las dos horas. El alquiler de equipos para mayores costará entre 37 y 50 dólares por día, mientras que para los menores, entre 31 y 41.
Existen paquetes que permiten disfrutar tanto de Valle Nevado como de Colorado y La Parva, los centros vecinos. Para informes, consultar www.vallenevado.cl
A mitad de camino entre Santiago y Mendoza está Portillo. Este complejo cuenta con dos docenas de pistas y 28 medios de elevación, y ofrece la posibilidad de alojarse en alguno de sus tres hoteles y poseen paquetes completos que cubren todas las necesidades del esquiador.
Para aquellos que prefieren las alternativas tadicionales, los pases diarios costarán en temporada baja, para adultos, US$ 40, y para menores de 5 a 12 años y mayores de 65, 24; en temporada alta, los precios trepan a 50 y 40, respectivamente. Las clases individuales tendrán un costo de 62 la hora. El alquiler de equipos de alta gama tendrá un precio de 43 por día y 278 la semana. Para más informes, consultar la Web www.skiportillo.cl
En tanto, bien al Sur, a 407 kilómetros de Santiago, se levanta el más nuevo de los centros trasandinos: Termas de Chillán. El complejo cuenta con 28 pistas, con un total de 10.000 hectáreas de dominio esquiable y tramos que conforman un trazado máximo de 13 kilómetros de largo y 9 medios de elevación. Los precios serán éstos: los medios semanales para adultos costarán US$ 180, mientras que para niños, 130. El alquiler de equipos top por día saldrá 30 y por semana, 175. En cuanto a las clases, las individuales costarán 47 la hora. Informes, www.termaschillan.cl
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
