

VALLE NEVADO.- Escondido en el corazón de la Cordillera de los andes y a sólo sesenta kilómetros del aeropuerto de Santiago de Chile, Valle Nevado está mucho más cerca de lo que parece. a tres mil metros de altura, con una orientación privilegiada que garantiza la mejor nieve durante todo el invierno, este centro de esquí es una gran opción para los amantes de la nieve.
Valle Nevado cuenta con nueve mil hectáreas de superficie esquiable y treinta y nueve kilómetros de pistas pisadas.
Los insaciables, los que no se conforman con el circuito turístico y prefieren recorrer caminos inexplorados, pueden aprovechar los enormes espacios vírgenes para lanzarse fuera de pista o, incluso, el servicio de heliski, que vuela a más de 4.500 metros de altura.
"La temporada pasada fue excelente y para este año esperamos aumentar las visitas en casi un diez por ciento, lo que significa recibir a más de 140 mil visitantes en el período junio-octubre", señala Ricardo Margulis, gerente general de Valle Nevado.
Entre las novedades para esta temporada 2007 se encuentran la inauguración de una nueva pista llamada El Tap y un nuevo andarivel, La Candonga, que permite acceder de manera más rápida al restaurante Bajo Zero, el preferido para los fanáticos que quieren almorzar sin sacarse los esquís.
Los riders son plaga en este cerro, cuya naturaleza es generosa en desniveles y caídas, ideales para ensayar trucos. Los más osados luego se pasean por el Snowpark y el Half Pipe, una vidriera donde admirar la pericia de los que saben.
Una gran oportunidad para deleitarse con los mejores riders tendrá lugar del 22 al 29 de septiembre de este año, cuando en Valle Nevado se dispute la Copa Mundial de Snowboard.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
