

Francfort
- Schirn Kunsthalle
Turner, Victor Hugo y Gustave Moreau: el descubrimiento de la abstracción . La muestra explora la fascinación de los tres artistas por reflejos y manchas de colores producidas al azar, como origen del arte abstracto.
Hasta el 6 de enero.
- Mujeres impresionistas. La contribución de notables pintoras al movimiento impresionista. Obras de Berthe Morisot, Mary Cassatt, Eva Gonzales y Marie Bracquemont, entre otras.
Del 22 de febrero al 1° de junio.
Hamburgo
- St. Michaelis Kirche
Un réquiem alemán de Brahms , por Christoph Schoener al frente del Coro y Orquesta St. Michaelis, y los solistas Christiane Oelze (soprano) y Matthias Goerne (barítono).
El 24 de noviembre.
- Kunsthalle
Amor . El impacto de la obra de Max Klinger en el arte moderno es el tema de la muestra que conmemora el 150° aniversario de su nacimiento. La pintura simbolista de Klinger influyó notablemente en el surrealismo, particularmente en Savinio, de Chirico, Ernst, Kubin y Munch.
Hasta el 13 de enero.
- David Hockney: yo y mis héroes . Festejando los 70 años del artista inglés se exhiben dibujos y grabados realizados sobre temas de William Hogarth, Konstantinos Kavafis y otros.
Hasta el 6 de enero.
Munich
- Haus der Kunst
Anish Kapoor . Nacida en Bombay, en 1954, Kapoor crea inmensos objetos que parecen provenir de otros mundos. Instalaciones monumentales de colores brillantes y una de ellas recorre silenciosamente todas las salas.
Hasta el 13 de enero.
- Pinakothek der Moderne
Max Beckmann en Amsterdam . Cuando el nazismo calificó a sus obras de degeneradas, Beckmann (1894-1950) se vio forzado a exiliarse en Amsterdam. Ahí creó un tercio de su producción total, marcada por los efectos de su angustia y depresión.
Hasta el 6 de enero.
Berlin
- Deutsche Guggenheim
Jeff Wall. Un selecto conjunto de nuevas obras integran esta exposición que parte de cuatro grandes copias fotográficas. Individuos enfrentados a la adversidad en típicas situaciones creadas por la sociedad contemporánea es el tema elegido por el notable artista norteamericano.
Hasta el 20 de enero.
- Staatsoper
Don Giovanni , de Mozart. Dirigida por Daniel Barenboim y régie de Peter Mussbach. Con René Pape, Anna Samuil, Hanno Müller-Brachmann y Annette Dasch.
El 15, 18, 22, 26 y 29 de diciembre.
- Philharmonie
El Mesías , de Händel, dirigido por William Christie. Con la Orquesta Filarmónica de Berlín, el coro de niños de Tölz y de Les Arts Florissants, y los cantantes Kate Royal, Camilla Tilling, Andreas Scholl, Mark Padmore y Konstantin Wolff.
El 20, 21 y 22 de diciembre.
- Hamburger Bahnhof
De Picabia a Jason Rhoades. Fotografías, dibujos, instalaciones y videos de artistas como Paul McCarthy, Mike Kelley, Raymon Pettibon y Jason Rhoades. Las obras pertenecen a la gran colección Friedrich Christian Flick, integrada por más de 2500 trabajos.
Hasta el 27 de enero.
Hannover
- Sprengel Museum
Tras las huellas. Recordando al arte degenerado. Durante el nazismo muchos artistas de vanguardia fueron perseguidos por sus obras, declaradas "degeneradas". La muestra -que incluye pinturas y esculturas de Kirchner, Nolde, Müller y otros- recuerda el control del mundo del arte alemán por Hitler, en 1937.
Hasta el 30 de diciembre.
- Nouveau Réalisme. Obras del famoso grupo de artistas franceses, que integraron uno de los más interesantes movimientos de vanguardia del siglo XX. La muestra incluye pinturas y esculturas de Yves Klein, Jean Tinguely, Niki de Saint-Phalle, Arman y Raymond Hains.
Hasta el 27 de enero.
Düsseldorf
- Museum Kunst Palast
¡Buenos días, Rusia! Se exhiben más de 120 obras maestras de la pintura francesa provenientes de museos de Moscú y San Petersburgo. Cuadros de Monet, Matisse, Cézanne, Gauguin, Renoir, Chagall, Kandinsky y otros.
Hasta el 6 de enero.
- Tonhalle
Los seis Conciertos Brandemburgueses, de Bach, por el European Brandemburg Ensemble, dirigido por Trevor Pinnock.
El 3 de noviembre.
NÜremberg
- Germanisches Nationalmuseum
El Codex Aureus. El Evangelio Dorado de la abadía benedictina de Echternach es uno de los más notables tesoros del arte medieval. Este libro, con miniaturas y textos escritos en tinta dorada, fue realizado en el siglo XI, y esta muestra lo exhibe por primera vez.
Del 22 de noviembre al 24 de febrero.
- Karlsruhe
Schloss. La belleza en el antiguo Egipto. Más de 400 objetos -sarcófagos, estatuillas, joyas, etcétera- provenientes de museos de Berlín, Hannover y Hildesheim, indagan en la visión de la belleza durante el tiempo de los faraones.
Hasta el 27 de enero
Por Edgardo Kleinman
kleinmanarte@gmail.com
kleinmanarte@gmail.com
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
