

Los países limítrofes (y no tanto) ofrecen también para estas vacaciones de invierno una gran variedad de propuestas.
Bolivia y Perú
Para quienes quieren probar la aventura por las rutas argentinas y de nuestros hermanos latinoamericanos, a Bolivia y Perú se puede llegar en colectivo desde Buenos Aires, lo que abarata enormemente los costos.
Hay dos empresas que hacen el viaje: Ormeño (4313-2259) y La Veloz (4315-0800). El tramo Buenos Aires-Santa Cruz de la Sierra cuesta 175 pesos; a Cochabamba, 200, y a La Paz, 220. Tarda 54 horas, sale todos los días desde Retiro y las comidas corren por cuenta de los pasajeros. A Perú las empresas llegan vía Chile a Lima. Los micros son diarios, tardan 72 horas y cuesta 120 dólares.
Tanto en Bolivia como en Perú se puede parar en hoteles de dos estrellas, cuyo costo es de aproximadamente 20 dólares. Si va en este plan se recomienda acudir a los centros de información turística oficiales de cada país.
Camino del Inca
Son siete días y seis noches, con visita a Lima; de allí a Cuzco, con recorrido por las ruinas aledañas y el comienzo del Camino del Inca al tercer día. El cuarto día es la jornada más difícil: se alcanza el paso de Warmihuañusca a 4200 metros sobre el nivel del mar. Este paquete incluye aéreos, hotel, visitas guiadas con entradas incluidas, Camino del Inca (cuatro días y tres noches) y hoteles de tres u cuatro estrellas, US$ 1199 + impuestos.
Organiza Eves: 3393-6151
La Paz y lago Titicaca
Seis días y cinco noches en un viaje altamente cultural por una de las zonas más bellas de Bolivia. Se llega en avión a La Paz con alojamiento en el hotel Rosario; hay un recorrido de tres horas visitando la ciudad durante el segundo día y al tercero, en una combi, se parte al santuario de Copacabana, con visita a la isla del Sol. El quinto día se visita Tiwanaku, donde hay importantes vestigios de la cultura preincaica aymara. Todo incluido cuesta US$ 807, más impuestos de Ezeiza (aproximadamente, 18 dólares), y tasas de embarque.
Organiza: Alar Arqueología, 4374-2625; www.AlarWeb.com.arinfo@AlarBue.com
Salar de Uyuni
Salidas lunes y jueves para este viaje de cuatro noches. El programa opera con un mínimo de dos pasajeros y se visita La Paz, de ahí en colectivo a Oruro y de ahí a Uyuni. Al salar se llega en vehículos 4x4 y se puede acceder a la isla Pescado por US$ 3. Conocer Colchani, una comunidad pequeña al borde del salar y dedicada a la extracción artesanal de sal, y el volcán Thunupa. Precio por persona con aéreo incluido US$ 698. No incluye tasas. Organiza: Alar Arqueología
Santiago y Viña del Mar
Ideal para una real escapada. Son siete noches y seis días, con pasaje aéreo, todos los traslados y desayunos, city tour, tres noches en Viña con media pensión. Total por pasajero en base doble, US$ 431+ impuestos (US$ 70, aproximadamente).
Organiza Eves: 3393-6151
La otra orilla
A Uruguay se puede ir y volver en el día si usted no dispone de tiempo. Un ejemplo: ida y vuelta en el buque Eladia Isabel, almuerzo en el restaurante Viejo Túnel, city tour por el barrio histórico y toda la costa hasta el Real de San Carlos y traslados. Precio total $ 111.
Organiza Buquebus: www.buquebus.com
Viviendo Montevideo
La capital uruguaya está aqui nomás. Un paquete que incluye ida y vuelta en el día en el Buqueavión, almuerzo en el restaurante Café del Mar, city tour, visita al Shopping Center y traslados: $ 350 por persona. Tanto este paquete como el de Colonia salen de lunes a domingo. Buquebus tiene otras ofertas: una promoción de pasajes nocturnos en el Eladia Isabel a Montevideo por 123 pesos y un ida y vuelta a Colonia en el día (promoción aniversario), por 83 pesos. Informes y reservas en Buquebus.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
