Newsletter
Newsletter

Descubrir la naturaleza en libertad

Circuitos del interior donde gastar energías en trekkings, tirolesa, cabalgatas y avistamientos nocturnos




De noche, de día, en plena selva o en el desierto, la adrenalina va a aumentar en estas vacaciones si elige la aventura. Algunas propuestas para que vaya pensando.

De noche, por el Iberá

Del 23 al 29 de julio y del 30 julio al 5 agosto, un programa de aventura por esta reserva. Más de 1.300.000 hectáreas vírgenes e incontaminadas para recorrer en diferentes horas del día y con todo tipo de vehículos. El programa contempla circuitos de senderismo, trekking, cabalgatas, safaris fotográficos y una visita a las Islas Flotantes de la enorme laguna del Iberá. El viaje cuesta desde 905 pesos, con coordinador permanente, guías especializados, 11 excursiones, traslados y alojamiento con pensión completa. Informes: Naturaleza, Exploración y Aventura; 4823-7569

Serranías de Barker

La Dirección de Turismo de Barker y Villa Cacique invita a visitar esta comarca serrana de 3200 habitantes, en el partido de Benito Juárez, provincia de Buenos Aires. Está escondida y tiene lugares ideales para trekking, visitas a cavernas naturales, rappel, tirolesa, escalada en roca y cabalgatas. Un viaje de seis días y cinco noches (base cuádruple) cuesta 240 pesos por persona, con alojamiento en cabañas, media pensión y tres excursiones incluidas. Informes: www.benitojuarez.gov.ar/barker .

Valles del Silencio (Iruya)

El programa de cuatro días comenzará el 8 de julio, desde Salta hasta Iruya, pasando por Purmamarca y Humahuaca. En la primera jornada de trek llegará hasta el refugio de montaña Cóndor, de regreso por otros senderos y luego la Quebrada de Humahuaca. El programa cuesta 1150 pesos, y comprende también un recorrido por la Puna, el Salar Grande y Lipán. Informes: viajes@lihue-expeditions.com.ar

Travesía Chaco - Formosa

Del 24 al 29 de julio y del 31 de julio al 5 de agosto travesía de 1650 km en combi, desde Resistencia, recorriendo el Parque Nacional Chaco, Villa Río Bermejito, El Impenetrable chaqueño, Las Lomitas, Bañado La Estrella, Laguna Blanca, el Parque Nacional Pilcomayo y Formosa, para finalmente regresar a Resistencia. Son seis días con media pensión y excursiones y cuesta 962 pesos. Informes: www.lalunita.com.ar

Safaris naturalistas

Para hacer caminatas y explorar la selva misionera, del 22 al 30 de julio se realizará este safari al Parque Provincial Moconá y el Parque Nacional Iguazú. En el Parque Nacional Iguazú recorrerán el sendero Macuco, la isla San Martín, la Garganta del Diablo, y los paseos inferiores y superiores de las Cataratas. Desde el 7 de julio costará 770 pesos. Informes: www.safarisnaturalistas.com
Canotaje en El Impenetrable Comprende seis días y cuatro noches de navegación en canoas a través del fabuloso monte chaco-formoseño, con avistamiento de monos, yacarés, lagartos overos, tapires, corzuelas y numerosas variedades de aves. El viaje cuesta 420 pesos (más 200 del bus). Informes: Fugate Campamentos Universitarios; (15) 5020-0204

Caminata catamarqueña

La Ruta del Adobe, el Paso Internacional San Francisco, las termas de Fiambalá, Londres, Belén, las ruinas incas de Shincal y los maravillosos volcanes de Antofagasta de la Sierra son los puntos por visitar en este programa, que comprende caminatas por senderos y ambientes naturales. La partida es el 21 de julio. El viaje cuesta 1450 pesos, con alojamiento y media pensión (hay descuentos si se reserva con antelación). Informes: Organiza Agreste; 4373-4442.

Trekking en la Puna jujeña

Se trata de un combo de aventura con caminatas por la Puna, observación de flamencos en el Parque Natural Laguna de Pozuelos y escalada en roca. Se visita la Rinconada, Santa Catalina, Casabindo, Cochinoca, Abdon Castro Tolay, Salinas Grandes, Yavi, La Quiaca, Tilcara e Iruya, para participar de la Fiesta de la Pachamama. El viaje cuesta 1350 pesos. Informes: Agreste: 4373-4442, www.agreste.cjb.net

Cabalgata salteña

Consiste en un circuito de cuatro días y tres noches de cabalgata por el valle de Lerma, los Valles Calchaquíes y la quebrada de Cafayate, con alojamiento en refugios de montaña.
El viaje cuesta 695 pesos, y las próximas salidas son el 25 de mayo, el 17 de junio, el 24 y 32 de julio, el 19 de agosto y el 16 de septiembre.
Las bellezas de estos paisajes son únicas e imperdibles. Pioneros Cabalgatas; 4382-5886; www.pioneros.com.ar

Disfrutar de la Patagonia en forma diferente

Con salidas el 22 y el 29 de julio, el programa de cuatro noches invita a descubrir la Patagonia en sus diferentes facetas.
Desde el mar, sus playas de arena fina, los piletones naturales que se forman durante la bajamar y las islas pobladas de fauna marina.
Tierra adentro, a través de la vida en una auténtica estancia patagónica dedicada a la cría de ovejas, un bosque petrificado y sitios arqueológicos. La base operativa es Bahía Bustamante, un pequeño pueblo especializado en la extracción de algas.
El programa comprende actividades como trekking por la península Graviña, mountain bike, cabalgatas hasta la Caleta Malaspina y navegación. (Este programa de aventura patagónica se combina con una visita a Puerto Pirámides para hacer avistamiento de ballenas.)
El tour cuesta 850 pesos e incluye cuatro noches de alojamiento, pensión completa, actividades, y traslados desde y hasta Comodoro Rivadavia.
Organiza: Bahía Bustamante, (0297) 156257500 y 5031-0071. info@bahiabustamante.com

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP