
Desde el Norte hasta el fin del mundo
Son múltiples las opciones de aventura que se pueden desarrollar en diferentes lugares del país y del exterior. Tanto la garantía de la realización, como el resultado de las propuestas, corren por cuenta de los organizadores.
19 de enero de 2001
En la Argentina
Al fin del mundo
Esta salida propone recorrer Tierra del Fuego, de la estepa a la cordillera. Durante 12 días se hará una travesía desde Río Grande para visitar la estepa y la margen oriental del lago Fagnano; se pasará por Ushuaia, parques nacionales y reservas de flora y fauna autóctonas. La partida será la primera quincena de febrero y cuesta 890 pesos por persona, con todo incluido. Informes: Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA.); Puan 480, Of. 244, (4711-5690).
Salta, la Linda
Un recorrido por la provincia de Salta, empezando por la capital y siguiendo por la quebrada del Toro, Valles Calchaquíes, Cafayate, San Carlos, Molinos, Cachi, Payogasta y la Cuesta del Obispo. La tarifa es de 498 pesos por persona e incluye aéreo con Dinar, alojamiento y excursiones. Las salidas son semanales y se realizan este mes y durante febrero. Informes: 5371-1111.
Multiaventura en Córdoba
En las cumbres cordobesas se desarrollará un campamento donde se podrán hacer cabalgatas, observación de flora y fauna, safaris fotográficos, trekking, escaladas a cerros de 2790 metros de altura, natación en piletones naturales con cascadas y exploración de cavernas subterráneas. Las actividades se harán en las Altas Cumbres, en La Cumbrecita y en el cerro Champaquí. El costo de esta propuesta semanal es de 390 pesos por persona e incluye el ómnibus de ida y vuelta, traslados internos, alojamiento, comidas, caballos y guías. Hay salidas todos los sábados de este mes y en febrero. Informes: Aguará Expediciones: 4790-4160 y aguaraexpediciones@infovia.com.ar
En el exterior
En bici a Chile
Del 19 al 28 del actual y del 2 al 11 de febrero se podrá hacer un cruce de la cordillera de los Andes, desde San Martín de los Andes en bicicleta. El recorrido combina caminos de ripio en la Patagonia argentina y chilena, con trepadas, bajadas, bosque andino, bosque patagónico, selva valdiviana, diez lagos, pequeños pueblos, termas y el marco natural del Parque Nacional Lanín.
El viaje es de 10 días y tiene un grado de dificultad medio; se recorren 231 kilómetros. Cuesta 765 pesos por persona e incluye alojamiento en campings, pensión completa, viaje ida y vuelta, traslado de bicicletas, vehículo de apoyo y asistencia mecánica. Organiza: Bike & Trek, 15 5003-6981 y gusgonzalez@impsat1.com.ar
Por el Lejano Oeste
Tener entre 18 y 35 años es una buena oportunidad para visitar el Oeste de los Estados Unidos. El plan es recorrer Los Angeles, San Diego, Phoenix, el Gran Cañón, Las Vegas y Anaheim. El tour es de 7 días y cuesta 625 dólares por persona. Incluye 6 noches de alojamiento, 6 desayunos, 3 cenas, guía en inglés y transporte en ómnibus. No incluye aéreo ni IVA. Informes: Asatej, info@asatej.com.ar 4312-0101.
Recorrido inca
Este programa de siete días propone viajar a Cuzco. Allí se visitarán las ruinas cercanas y la ciudad. Se visitará Machu Picchu, la feria de Pisac y el Valle Sagrado. El precio de la salida es de 834 dólares por persona e incluye aéreo Bs. As/Lima/Cuzco/Lima/Bs. As., alojamiento y traslados. Agreste, 4373-4442/8222, agreste@lvd.com.ar
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
