Newsletter
Newsletter

Deslizarse a la vieja usanza

El esquí de fondo permite acceder a lugares únicos




USHUAIA.- Hay varias formas de usar tablas en los pies y la más antigua es el esquí de fondo, que consiste en levantar el talón para impulsarse hacia adelante. "El esquí nórdico es junto a la natación el deporte más completo que existe, ya que trabaja en conjunto sobre todo el cuerpo", explica María Giro, representante olímpica en 1994.
"Vine el año pasado y me enamoré de las pistas y del paisaje, por eso vuelvo", dice Jim Richards, un saludable hombre de 67 años, oriundo de los Estados Unidos, donde tiene un centro invernal de esquí de fondo. "Hoy esquié 16 kilómetros", dice con la sonrisa que sólo puede venir de un atleta.
El Castor amplió su oferta a un total de tres kilómetros de pisadas con las mejores máquinas para mantenerlas en condiciones. Y lo bueno es que aquí no se pagan pases y el alquiler del equipo es barato: $30 por día. Lo mismo que las clases: $80 por día. Una gran opción para disfrutar contemplando la naturaleza.

Cambio de imagen

Este año Castor decidió aggiornar su logo, para lo cual trabajó en conjunto con la agencia publicitaria Craverolanis. “La idea era que lectura fuera más fácil y el mensaje principal, que es el nombre, contundente”, explica Juan Cravero, uno de los jefes creativos. “Pasamos por varias opciones antes de quedar conformes; estos cambios no se hacen seguido. Es una decisión empresarial importante”, agrega Federico Begué, a cargo de la comunicación en el cerro.
El logo, que muestra el perfil del Castor sobre un fondo de cielo rojo que representa los típicos atardeceres fueguinos, es emblemático, por eso sólo se buscó adaptarlo a los tiempos modernos. Antes era piramidal con ángulos redondeados, ahora es circular, aunque sigue respetando la tradición característica de un centro de esquí. “Es más armonioso y tiene más información, como el nombre de la ciudad y la provincia”, señala Juan Cravero. “Tiene la efectividad del famoso logo del subte de Londres”, agrega.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP