Newsletter
Newsletter

Después de la tragedia, los viajes siguen su curso

A poco más de una semana del hundimiento del Costa Concordia, los operadores locales reciben más consultas, pero no cancelaciones




El dramático naufragio del Costa Concordia, el crucero italiano que se hundió frente a la isla de Giglio, en la región de la Toscana el pasado sábado, provocó el estupor del mundo entero. No obstante, parecería que en esta industria que mueve más de veinte millones de turistas al año, el episodio no afectará los planes de vacaciones sobre el mar.
La respuesta oficial desde Costa Cruceros Argentina es que siguen tomando reservas, y están coordinando con cada uno de los pasajeros que habían comprado sus paquetes, según sus necesidades. "Con sesenta años de trayectoria, esto es atípico e imprevisible. Las cancelaciones fueron mínimas y seguimos trabajando con las reprogramaciones de las salidas del Concordia, y ofreciendo varias alternativas, tanto de fechas como de destinos."
En cuanto a otras compañías del sector, Mariano Stabielli, director de Vanguard Marketing (que representa en la Argentina a Norwegian Cruise Line, Oceania y Regent), observa: "En lo inmediato, de lo vendido, no ha habido cancelaciones".
"Hubo una leve baja en las consultas, pero todo es muy reciente. Para estimar un impacto concreto, hay que esperar al menos quince días", agrega Adrián Pavese del área de marketing de esta misma empresa. Aún así, es optimista: "La venta siempre es muy anticipada, quien compra hoy un crucero viaja de acá a seis meses y hasta un año adelante. Quizá el que nunca conoció un crucero retrase su decisión, pero al que ya es viajero frecuente esto no le cambia los planes".
También coinciden desde RWC Cruceros –justamente ganador de un premio de Costa como mejores vendedor de estos cruceros en la temporada 2010-2011: "Los que ya viajaron hasta se tranquilizan. Hemos recibido consultas sobre lo que pasó, sobre todo de quienes nunca hicieron la experiencia, pero las ventas y reservas se mantuvieron igual", confirma Guadalupe Polito, del área de marketing.
Desde el call center de Falabella Viajes indican: "Esto es una tragedia aislada. Han llamado para consultar, se paró un poco la venta, pero no hubo gran repercusión, además en estas fechas, ya no hay mucha disponibilidad", afirma Gisela, una de las operadoras.
"Tenemos dos grupos que están por viajar con Costa, uno el 27 de enero y otro el 12 de marzo, y de los más de setenta confirmados, ninguno llamó para cancelar", dice María José Pazos, de D’Bari Turismo. Y agrega, "al día de hoy hay algunos que lo toman con humor y otros que no tanto, pero no tuvimos bajas".
Julio de Vito, del área de producto de Interturis, otro de los operadores premiados en ventas de Costa Cruceros durante 2010- 2011, confirma que el episodio no afectó las ventas que tienen con la compañía. Desde el call center, Cintia agrega que sigue tomando reservas para 2012 y 2013 inclusive: "No tuve cancelaciones, hubo comentarios, pero pocos. Es trágico, pero es como cuando se cae un avión: la gente sigue viajando".

Optimismo en red

María Alejandra Flores tiene un viaje programado con sus amigas para el 12 de febrero, en Costa Victoria. Cuando el sábado una de ellas la mensajeó para que viera las noticias, se sorprendió pero no dudó: "Todas entendemos perfectamente que esto fue una tragedia, no se puede comparar con el Titanic. Nuestra experiencia anterior fue excelente y sabemos que esta también lo será, inclusive después de esto, hasta se extremarán los cuidados, no hay por qué tener miedo".
La página de Facebook de Costa Cruceros Argentina muestra múltiples opiniones y debates, y son los optimistas los que ganan en número. Susana Porsio cuenta que viaja en quince días en el Costa Luminosa, y que jamás se le ocurrió suspender el viaje: "Son más aterradoras las cifras de muertos en accidentes de tránsito en las rutas argentinas". Marcelo Schulz tiene varios cruceros en su haber y uno próximo en febrero. No duda de la seguridad del barco pero si apela a que los turistas tomen conciencia a la hora del simulacro, "muchos lo toman con desgano o no quieren hacerlo".
Por otra parte, algunos expresaron su nerviosismo y piden explicaciones. Graciela Paganini, con dos cruceros en su haber, viajará el próximo mes y cuestiona las normas de seguridad. Matías Venier viajará en marzo: "Esperamos que hagan algo y tomen las medidas necesarias para que no se repitan este tipo de hechos". Nora Lucchelli, hubiera viajado en el Costa Concordia el 23 de enero, y expresa su queja a través de la web, por perder sus vacaciones: "es una tragedia, pero las opciones son la devolución del dinero o reprogramar el viaje. Desde Argentina hay que contratar un vuelo, hoteles, planificar todo un año antes...".

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP