

Al mediodía, un descanso en algunos de los paradores para reponer fuerzas con algún sustancioso y rápido almuerzo, y otra vez a las pistas, pero la noche invita a una comida en algún lugar con una buena carta y vinos para elegir como final de la jornada. Esa es la consigna. Como todo los años, en la temporada invernal se encontrarán lugares con renovados menús y otros nuevos, que los espíritus gourmets sabrán apreciar.
San Carlos de Bariloche, asociado a la nieve, con el complejo del Cerro Catedral y sus múltiples pistas y medios de elevación, cuenta con innumerables restaurantes de todo tipo, pero los que buscan lugares con cocina de autor encontrarán en Cassis un encantador y recoleto sitio en pleno centro de la ciudad.
En una tranquila calle arbolada, lejos del trajinar del cercano Centro Cívico se han instalado Ernesto y Mariana Wolf, esta última reconocida cocinera que ya dejó su impronta en el primer Cassis de Esquel.
Pequeño y cálido, con luces tenues y colores de la tierra en las paredes, el reducto de 25 cubiertos invita a disfrutar del corto menú de cocina patagónica gourmet, con 5 entradas, 7 principales y 5 postres.
Alguna de las sugerencias del chef son la endibias del Puelo con crôute de queso de cabra y tomillo, la trucha grillada entre papas crocantes, merretrich y dill o lomitos de liebre en masa filo, castañas asadas y puré de papas. Como postre, una delicia de cassis y chocolate. La bodega cuenta con buenos vinos de Cafayate y las bodegas patagónicas.
En la vieja estación de trenes acaba de abrir Hasta que Llegue el Tren, curioso nombre de un restaurante muy recomendado por los conocedores del lugar, con cocina gourmet basada en los productos típicos de la región, que se complementa con una importante bodega.
Más lejos, en la villa Llao Llao (Avenida Bustillo, km 24), está Il Gaviano, ya adoptado por los que reconocen la buena cocina italiana. Mimí y Guillermo, los responsables, ofrecen una cuidada carta mediterránea en un refinado ambiente que cuenta, además, con importante cava plena de los mejores vinos del país.
Dentro del complejo Catedral, el chef Richard Oyarzun está terminando de poner a punto el restaurante Pista 6, que promete ser el lugar gourmet del cerro.
Villa La Angostura
Cerca de Cerro Bayo, en Villa La Angostura, la hostería Las Balsas es un perfecto broche para una relajada cena en el exclusivo restaurante del lugar.
Allí el chef Pablo Campoy espera con una cuidada carta y un menú degustación a base de trucha. Un festival para los amantes del exquisito pescado, que incluye un carpacccio de trucha, aceite de oliva, limón, puré de alcaparras y cebollitas agridulces; le sigue una sopa espesa de trucha, quinoa y berros salteados en aceto balsámico y como plato principal trucha patagónica con escamas de limón, taboule, berenjenas asadas, puré acidulado y salsa verde. El toque dulce lo dan las manzanas caramelizadas con pasas maceradas en amaretto, helado de canela y teja de manzana.
Otro de los lugares de La Angostura ya reconocido por los que aprecian la buena cocina es el Tinto Bistró, de Martín Zorreguieta, donde se luce el chef Leo Andrés con una cocina fusión donde se mezclan los productos patagónicos con fórmulas de distintos países.
Para agendar:
- Cassis
www.cassis-patagonia.com.ar
- Tinto Bistró
tintobistro@netpatagon.com
- Hostería Las Balsas
balsas@netpatagon.com
- Waldhaus
(02944) 494321
Las Leñas: www.laslenas.com
- Hasta que Llegue el Tren.
12 de Octubre y Jorge Newbery, Bariloche.
- Pista 6:
pista6@hotmail.com
Marta Salinas
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
