
Diseño de autor en la primera edición de Buenos Aires Runway
Se presentaron las nuevas colecciones de Mariano Toledo, Laura Valenzuela, Fabián Zitta, Mariana Dappiano, Marcelo Senra, Min Agostini y Daniela Sartori; la cita fue en el Centro Metropolitano de Diseño; mirá las fotos y el video. Por Natalia Pecoraro
24 de marzo de 2011 • 00:30

Con la presentación en pasarela de las colecciones otoño-invierno de siete firmas y la proyección de un video performance, se realizó el martes la primera edición de Buenos Aires Runway (BAR), con la idea de impulsar la industria local de la moda.
El encuentro se desarrolló en el nuevo Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas. Presentaron sus creaciones Mariano Toledo, Laura Valenzuela, Fabián Zitta, Mariana Dappiano, Marcelo Senra, Min Agostini y Daniela Sartori -representante de la categoría emergente-.
Los desfiles fueron de 15 a 21, y entre uno y otro hubo charlas en el auditorio. A las 18 se exhibió el corto Retrotramando, que muestra los looks de la nueva colección de Tramando, la firma de Martín Churba. (Hubo una repetición a las 19.30, ¡ambas funciones a sala llena!).
Daniela Sartori. Fue la primera en subir a la pasarela de BAR. Presentó su colección debut, Cimientos, con prendas para mujeres y hombres inspiradas en trajes de danza de la India. Se especializa en sastrería y en moldería con materiales 100% orgánicos.
Min Agostini. La diseñadora presentó una colección influenciada por la arquitectura e inspirada en la pintura española del siglo XVIII. Faldas cortas de gran volumen, vestidos y abrigos bien glam pero a la vez urbanos.
Tramando. Martín Churba presentó un corto de seis minutos para mostrar los looks de la nueva colección de su firma. El video fue dirigido por Juan Poclava y protagonizado por la bailarina Romina D’ Angelo. Durante la performance, ella genera su propia música y baila con prendas de la colección Retrotramando.
Marcelo Senra. El arquitecto y diseñador salteño apostó a una colección minimalista con mucho color. Las prendas de otoño-invierno tienen detalles típicos del norte: guardas peruanas, mantas santiagueñas, chaguares.
Mariana Dappiano. La diseñadora llamó a su nueva colección Garabatos de hilo parte 1, porque las estampas y formas surgieron de garabatos trazados por Ana, su hija de dos años.
Dappiano celebra los diez años de su firma con prendas geométricas, superposiciones de tejidos, efectos envolventes. ¿Paleta de colores? Dos grupos: arcilla, chocolate y negro; naranja y petróleo.
Fabián Zitta. El diseñador presentó una colección inspirada en el art decó. Los cortes y las líneas emulan barcos y ochavas de puertas. Mucho plisado, capas, detalles en cuero, flecos y pompones. ¿Colores? Negro y champagne.
Laura Valenzuela. La diseñadora de alta costura mostró una colección experimental, súper romántica, con contrastes. Seda, metal, mucho dorado y efecto desgastado.
Mariano Toledo. El diseñador encargado de cerrar la primera edición de BAR presentó prendas geométricas, en cuero y pieles. Estampas de stencils llamados "El grito", fotografiados por él mismo cerca de su local de zona norte.
El ciclo. BAR es organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico porteño y está dirigido a los distintos eslabones de la cadena industrial, a la prensa especializada y a los estudiosos de la moda.
La selección de los diseñadores se hizo mediante una convocatoria realizada por el CMD y la decisión final recayó en "un comité especializado", según el ministerio.
Para la segunda edición de BAR, durante el segundo semestre de este año, habrá ciclos de conferencias y showrooms.
Además, en cada edición se elegirá a un nuevo talento de la moda nacional, para darle promoción y sustento y que logre establecer lazos con los mercados local e internacional.
Qué es el CMD. El Centro Metropolitano de Diseño fue creado para asistir a diseñadores, emprendedores y empresas. Apunta a mejorar la competitividad y posicionar al sector otros mercados.
Fue inaugurado en septiembre de 2010 y funciona en la calle Algarrobo 1041, en Barracas, donde desde 1934 hasta 1980 estaba el Mercado del pescado.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
