Newsletter
Newsletter

Dormir en bodegas

Con el auge del enoturismo, varios establecimientos de Mendoza, Salta y La Rioja comenzaron a ofrecer a los amantes del vino y el relax alojamiento entre sus viñedos




Hace rato que el vino está de moda. Y el turismo enológico también, con más bodegas abiertas para revelar sus secretos y sabores por medio de tours de observación y degustación.
Son menos, en cambio, las bodegas que no sólo invitan a recorrer sus instalaciones y probar sus vinos, sino que además proponen alojarse allí mismo, entre viñedos y toneles, lo que es una experiencia aparte.
Están en Mendoza, claro, que es la octava capital de la Red Global del Vino; pero también hay en La Rioja y Salta. Algunas bodegas desarrollaron bastante el aspecto hotelero mientras que otras ofrecen la exclusividad de un par de habitaciones. También algunas cuentan con canchas de golf, como Viñas del Golf, en San Rafael; y otras poseen recomendables restaurantes, como Terruño del Club Tapiz, de la bodega homónima; la Casa del Visitante de Familia Zuccardi; La Bourgogne Mendoza (de Jean Paul Bondoux) en la Posada de Carlos Pulenta; el restaurante del Cavas Wine Lodge; la Casa Terrazas de la bodega Terrazas de los Andes, así como el nuevo complejo Killka de la Posada Salentein, en el valle de Uco.
Según Bodegas de Argentina, la entidad que reúne gran parte de las empresas vitícolas del país, durante los primeros seis meses del año 133.985 turistas visitaron bodegas. Mendoza, obviamente, ocupó el primer lugar con 81.130 turistas; después siguen la Patagonia, con 22.172; San Juan, con 19.495, Córdoba, con 9101, y La Rioja, con 2087.Aunque no hay cifras definitivas, se habla de un aumento del 30% respecto del año anterior, con el 64% de origen local y el 28% extranjero (8 por ciento sin determinar).
No hace falta ser un experto para visitar bodegas y viñedos: se aprende probando, degustando, interesándose por el inagotable mundo del vino. De hecho, en las encuestas realizadas por la mencionada identidad, el 45% de los viajeros no mostró un grado de información alto. De todos modos, en la visita se aprende mucho. Se suele recorrer todo el proceso de vinificación de la uva, desde la recolección hasta la molienda, la fermentación del líquido en tanques, y la puesta en barricas de roble.
Por Silvina Beccar Varela
Para LA NACION

Tarifas en base doble y buen vino incluido

Posada Salentein
En el valle de Uco, Mendoza, en el corazón de las fincas El Portillo, San Pablo y La Pampa, la Posada Salentein tiene ocho habitaciones en dos casas de campo, Los Sarmientos y Los Zarcillos. Los huéspedes disfrutan de comida regional acompañada de vinos de Bodegas Salentein y Bodega El Portillo; el comedor está separado de las casas y calefaccionado con hogar de leña, frente a los viñedos de Merlot y Pinot Noir. La novedad es Killka, un complejo cultural y gastronómico frente a la bodega que acaba de abrir sus puertas.
Tarifas: doble con pensión completa, $ 270 por persona. Informes: 0261-4411000, www.salenteintourism.com
Finca Viñas del Golf
En San Rafael, a 232 km de la capital de la provincia de Mendoza, Finca Viñas del Golf es el único golf y wine lodge de la Argentina. La familia Jurado compró en 1995 una finca de 300 hectáreas en la que se combinan el golf, el vino y el alojamiento exclusivo. Las habitaciones de la antigua casona de estilo inglés cuentan con chimenea y terraza privada en galería. La cancha de 9 hoyos recorre el típico campo mendocino entre frutales y varietales de viña, y es un homenaje a José Jurado, con una réplica del hoyo 17 de Carnoustrie Escocia, donde estuvo a punto de ganar el Open británico en 1931.
Tarifas: doble con desayuno, $ 300 por persona. Con comidas y green fee: $ 525. Informes: (02627)487027. www.vinasdelgolf.com.ar
Club Tapiz
Sobre la calle Pedro Molina s/N° (ruta 60), el Club Tapiz es un pequeño hotel de lujo miembro de NA Town & Country Hotels, declarado recientemente patrimonio histórico, turístico y arquitectónico del departamento de Maipú, en Mendoza. Son siete habitaciones con vista a viñedos, en una casona de 1890 reciclada, más un sencillo spa y un restaurante con excelente comida del chef Max Casá. Allí también funciona su escuela de cocina. Al ponerse el sol, se prueban los vinos de la bodega con quesos y panes del restó. Los huéspedes visitan las instalaciones de la bodega en Agrelo de la mano de Carolina Füller, encargada de las relaciones públicas.
Tarifas: Hab. doble, $ 480 con desayuno para dos personas. El restaurante abre mediodía y noche. Promedio cubierto: $ 70/90 por persona. Informes: 400050050, info@newage-hotels.com, www.tapiz.com.ar
La Posada y La Bourgogne, Finca y bodega Vistalba
Son sólo dos exclusivísimas habitaciones dobles de 70 m2 cada una con vista a la cordillera de los Andes, inmersas en la bodega Vistalba. Allí también se encuentra el restaurante La Bourgogne, donde se combinaron los mejores productos locales con las técnicas de la cocina francesa. En el Club V se pueden realizar degustaciones. Los platos: mollejas crocantes en croûte de pan sobre tomates confitados al romero; muslo de pato confitado en vino Malbec y castañas, puré de zanahoria y especias, y crema de dulce de leche sobre crumble de cereales y granité de café, por ejemplo. Para tomar, las nuevas cosechas de Vistalba Corte A y B, más los blancos de la nueva línea Tomero, de Carlos Pulenta.
Tarifas: doble, US$ 300 + IVA por noche; para una persona, US$ 160 + IVA, siempre con desayuno, una comida y visita a los viñedos y la bodega; finaliza con una degustación. Informes: (0261) 498 9400. www.carlospulentawines.com
Casa Terrazas
En Perdriel, con vista al Cordón del Plata, Mendoza, seis habitaciones dobles decoradas por Laura Lacroix alojan a los viajeros que quieran descansar en la Casa Terrazas, frente a la bodega Terrazas de los Andes. Para los huéspedes, se ofrece la visita a la bodega y la degustación, así como a Chandon, y el paseo a la estancia Los Chulengos, donde se realizan cabalgatas y se disfruta de inolvidable comida regional.
Tarifa: una pareja puede pagar $ 550 una noche de alojamiento con dos cenas, más el vino incluido. Informes: (0261) 4880704/05, www.terrazasdelosandes.com.ar
Patios de Cafayate Hotel & Spa/Bodega El Esteco
De las 30 habitaciones de la antigua casona colonial de la bodega, once tienen vista directa a las viñas con los cerros cafayateños de fondo. El hotel cuenta con wine-spa, restaurante de especialidades regionales e italianas, y la proximidad de la bodega El Esteco. A dos kilómetros, la ciudad de Cafayate encanta entre cerros y con su gente serena.
Tarifas: cuatro días, con traslados, tratamiento a base de uva torrontés, comidas y excursiones, $ 1620 por persona. Informes: (03868) 421747, (03874 )323060, www.luxurycollection.com/cafayate
Estancia Colomé
En el entorno único de los Valles Calchaquíes, entre vides orgánicas, a 147 kilómetros de Cafayate, Estancia Colomé ofrece su casona amarilla de nueve enormes habitaciones, dos de las cuales tienen una gran galería con vista a la bodega. Se puede almorzar en el restaurante de la finca, con vinos de Colomé (Colomé Reserva 2003, Colome Estate 2004, Torrontés 2005 y 2006, y Amalaya de Colomé 2005). El yogur, los helados, las mermeladas, el pan y las pastas son caseros. La leche, los huevos y la mayoría de los vegetales y carnes son productos de la granja biodinámica, sin pesticidas ni fertilizantes. El sitio organiza cabalgatas en caballos criollos o peruanos, a cargo de Ernesto. También hay senderos para caminatas, una sala de meditación, y la posibilidad de recibir masajes. Cuenta con minigolf; canchas de bochas, de tenis; piscina; bicicletas; pool; acceso a Internet desde las habitaciones, y boutique.
Algo Curioso: hay una sala de conferencia (TV/DVD) para reuniones de trabajo, ya que puede ser un excelente lugar para tomar decisiones.
Tarifas: Junior Suite, US$ 185, con desayuno y uso de las instalaciones. Informes: (03868) 494200
Chañarmuyo Estate Con vista a los viñedos de la bodega Chañarmuyo Estate, a 88 km de la ciudad de Chilecito, La Rioja, las seis habitaciones de la posada dan a galerías rodeadas de parrales. Visita a los viñedos, la bodega, con degustación de vinos, trekking y cabalgatas, más la posibilidad de llegar hasta el Parque Nacional Talampaya y el Valle de la Luna por la Cuesta de Miranda hacen de este lugar una opción excelente para realizar excursiones y dormir entre viñedos.
Tarifas: $ 150 por persona base doble con desayuno, almuerzo y cena, con vino de Chañarmuyo Estate.
Informes: 4314-4884, www.chanarmuyo.com.ar

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP