Newsletter
Newsletter

Dormir en Europa... sin perder el sueño

Alojamiento económico, desde hoteles self-service hasta casas de familia y ofertas de último minuto




A la hora de dormir o mucho antes si uno es un viajero organizado, la elección de los hoteles es una variable fundamental del presupuesto. Hay consejos específicos para cada ciudad; por ejemplo, en Madrid suelen ser una mejor opción los hostales que los hostels, pero también cadenas de hoteles de bajo costo, sistemas on line que buscan ofertas y alternativas para unas vacaciones distintas, como dormir (y moverse) directamente en motorhomes.
Cuando se trata de conseguir hoteles baratos, una posibilidad de reserva es LateRooms.com ( www.laterooms.com ), que cuenta con opciones de último minuto y busca precios bajos en las ciudades, según la anticipación de la consulta y cierta casualidad. Para hoteles en la capital de España, hay útiles cuponeras de descuento en: http://agencia3.bancotel.com/bancotel/Clientes_Nacional/especiales/madrid/madrid.htm
En París, las cadenas Formule 1 ( www.hotelformule1.com ) y Première Classe ( www.premiereclasse.fr ) son baratas y sencillas, con baños compartidos en cada piso y habitaciones para tres personas. El mayor inconveniente es que están sólo en la periferia, y hay que hacer traslados en ómnibus o subte hacia los centros turísticos; al igual que la cadena B&B ( www.hotel-bb.com ), que tiene baños en suite, capacidad para cuatro personas y el desayuno incluido. Village Hotel ( www.village-hotel.com ), recientemente integrada a B&B, cuenta con 61 establecimientos sobre las autopistas en las entradas de las ciudades.
Se trata de cadenas self-service , en las cuales se puede llegar al hotel, pagar con tarjeta y tener el código de acceso a la habitación a cualquier hora. Si quiere un mínimo de contacto humano, y más tradición, la cadena Etap Hotel tiene precios bajos, un mínimo de servicios y desayuno libre ( www.etaphotel.com ).
En la capital francesa existe una alternativa a los hoteles y albergues de la juventud. Se trata de pernoctar en una residencia administrada por una asociación sin fines de lucro. El Centre International de Séjour de Paris tiene dos residencias de este tipo, con habitaciones, cuyos precios se calculan en cifras inferiores a 20 euros (en 6, Avenue Maurice Ravel, Paris 12, y 17, Bld. Kellermann, Paris 13, www.cisp.asso.fr ).
Algunas direcciones útiles en la Web son www.paris35.com , con ofertas a menos de 35 euros por noche; www.fuaj.org , página de la Fédération Unie des Auberges de Jeunesse, con precios, reservas y direcciones de albergues de la juventud en toda Francia.
Para precios y reservas de habitaciones en casas de familia: el sitio especializado en las Chambres d hôtes agrupa la mayoría de la oferta en París y en toda Francia: www.chambres.hotes.org . Otro sitio presenta estas habitaciones en casas de familia, además de los gîtes ruraux ( casas rurales, que se alquilan por un período más bien prolongado): www.gites-de-france.com .
Además de los hostels, una opción muy común en Europa es la de los Bed &Breakfast, en general más familiares y económicos que los hoteles. Páginas como www.bedandbreakfastineurope.com , www.bbeurope.net y www.accommodationz.org muestran opciones de cada ciudad.
Desde www.bedandbreakfast.it se accede a este tipo de alojamientos en Italia, y hay ofertas de último minuto . En www.anbba.it también hay mucha información al respecto.
En el sitio italiano de conventos www.santasusanna.org/coming ToRome/convents.shtml ) se ofrecen habitaciones a un precio accesible y es una forma de alojarse en lugares interesantes. En el portal dedicado a estudiantes www.studenti.it hay que elegir la opción Cerco casa para encontrar dónde quedarse. Dos entidades dedicadas al alojamiento rural en Italia son Agri-Italia ( www.agriitalia.it ) y Agriturismo ( www.agriturismo.com ), que en su página tiene también ofertas de último minuto .

Intercambio de sofás o viviendas, a un clic

Casey Fenton había conseguido un pasaje económico a Islandia, pero no tenía dónde alojarse ni ganas de hacerlo en un hotel. Por eso mandó mails a 1500 estudiantes en Reykjavik en los que preguntaba si podía quedarse a dormir en alguno de sus sofás. Así encontró islandeses que le mostraron su Reykjavik, desde un punto de vista muy personal.
El norteamericano decidió entonces crear CouchSurfing, un sistema de intercambio por Internet que ayuda a conseguir un sofá o una cama en casi cualquier lugar del mundo. "No es sólo una forma de encontrar hospedaje gratis, sino también de participar en la creación de un mundo mejor. Abrimos nuestras mentes y damos la bienvenida al intercambio cultural."
Europa es el continente con mayor cantidad de socios: 117.339, el 45,5 por ciento del total. Los números de algunas ciudades son: Barcelona, 910; París, 2914, y Roma, 1037.
Sólo hay que registrarse gratis ( www.couchsurfing.com ) ingresando, entre otros datos, si uno estaría dispuesto a recibir gente y cuáles serían las condiciones. Otras comunidades similares son Hospitality Club ( www.hospitalityclub.org ) y Globalfreeloaders.com.
Otra forma de intercambio es Flat Swap. Cuando Cameron Diaz y Kate Winslet, en el film El descanso (2006), intercambiaban sus casas a través de la Red, no hacían otra cosa que aprovechar este sistema, que propone a personas que puedan viajar en forma simultánea quedarse una en la casa de otra. Dos sitios son: www.homeforexchange.com y www.intervac-online.com

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP