Newsletter
Newsletter

Dormir en un castillo no es sólo para reyes

En algunos cascos antiguos y bien conservados es posible sentirse en una película de época




Villa María

Ruta 205, km 47,5, Máximo Paz, a 50 km. Reservas: 4322-7785, 02274-450909; villamaría@advancedsl.com.ar, www.estanciavmaria.com.ar
El casco de la estancia Villa María es uno de los pocos châteaux de la pampa que resisten el paso del tiempo en buen estado. Está a escasos 55 minutos de Buenos Aires, en la localidad de Máximo Paz. Construido en 1927 con planos del arquitecto Alejandro Bustillo y materiales de Europa, la casa de estilo Tudor-normando cuenta con muebles de época y 14 lujosos cuartos. Actividades: cabalgatas, paseos en coche de caballos, bicicletas, cancha de tenis, pileta, croquet, salón de billar, de juegos. Tarifas: día de campo, $ 160 por persona; con alojamiento, 350 por persona con pensión completa. No se aceptan menores de 12 años ni mascotas. Se destaca por la magnificencia del casco y el parque.

La Encantada

Capilla del Señor, a 80 km. Reservas: 02323- 492063, 155302-7949, laencantada@webnet.com.ar, www.posadalaencantada.com.ar
Cinco hectáreas de parque son el marco de una casa, construida en 1856 y en buen estado de conservación. Actividades: caminatas por el parque, cabalgatas guiadas, masajes, vuelos en globo al amanecer o al atardecer, de 50 minutos (actualmente, con lista de espera). Tarifas: día de campo, $ 40; hospedaje fin de semana, 150 por persona, todo con pensión completa, sin bebidas. Se destaca por los conciertos de música clásica los domingos, al atardecer.

La Candelaria

Ruta 205, km 114, Lobos, a 115 km. Reservas: 02227424404/494132, lacandelaria@isei.com.ar, www.lacandelaria.com.ar
Transcurría 1840 cuando don Orestes Piñeiro compró los primeros lotes de campo en el partido de Lobos, que luego formarían la estancia La Candelaria, llamada así en honor a su esposa, Candelaria del Mármol. El establecimiento transpira historia por todos los poros: en su parque, diseñado por el paisajista Carlos Thays con 250 especies de árboles; en su castillo, construido por el arquitecto Favre, terminado en 1900; en su capilla, donde descansan los restos de todos los personajes de esta historia. Actividades: cabalgatas, carruajes, bicicletas, tenis, fútbol, cancha de polo. Tarifas: día de campo con desayuno, almuerzo de empanadas y asado con vino y merienda más actividades, desde $ 90. Hay 23 habitaciones distribuidas en el castillo, la parte colonial, la casa naranja y el molino, que van desde $ 210, en base doble, que incluyen un día de 24 horas con recepción, almuerzo, merienda, cena y desayuno del día siguiente. Se destaca por: la visita al castillo de 1890, el parque de Thays.

El Pensamiento

Baradero, a 130 km. Reservas: 4829-1148, elpensamiento@interar.com.ar; www.elpensamiento.4t.com
Será por los antepasados irlandeses de la familia Moore que el pasto del campo El Pensamiento -en los pagos de Baradero- está cortado obsesivamente, que el parque más bien parece un jardín florido de Pilar de tan prolijo, y que en vez de las omnipresentes vacas y algo más, acá se crían muchísimas ovejas. Actividades: paseo de una hora por día por persona en sulky, tanque australiano, bicicletas, juegos de campo y salón. Se destaca por el aprendizaje sobre ovejas.

San Pablo

Ruta 215, km 101, San Miguel del Monte, a 100 km. Reservas: 4314-7255, reservations@cease.com.ar, www.campitosdesanpablo.com.ar
A una hora 15 minutos del centro de Buenos Aires, desde la avenida de árboles que conduce al casco de 1890 se presume la magia de un lugar distinto. El parque, diseñado por Carlos Thays, ofrece bancos entre canteros de coloridas flores, largas avenidas de eucaliptos, plátanos y palmeras, y una centenaria camelia de más de dos metros de altura. Brinda el marco adecuado para la casa principal, de estilo francés (1890), cuyo enorme portal esculpido con herrajes de platil anticipa el esplendor del resto del edificio. Actividades: cabalgatas, cancha de tenis, piscina, caminatas por las reservas ecológicas, avistamiento de aves y paseos en bicicleta. Tarifas: día de campo, $ 65; alojamiento en base doble, 120 por persona; la pensión completa sin bebidas, 50 más. Se destaca por el excelente restaurante con menú a la carta.

Granja Loma Verde

Ruta 215, km 44, Brandsen, a 73 km. Reservas por el 02223-442209/442937, granja@granjalomaverde.com.ar, www.granjalomaverde.com.ar
Orientada al turismo interactivo, en la Granja Loma Verde el turista podrá aprender, participar y entender las variadas y clásicas tareas rurales, mediante un programa que reúne a toda la familia: ordeñar, amasar, andar a caballo o elaborar queso son las tareas desempeñadas durante todo el día. El almuerzo es muy rico y la hospitalidad de los dueños que participan en la organización se siente en cada momento. En total son aproximadamente 40 plazas que se dividen en distintas casitas muy bien puestas, calefaccionadas con cocina y baño.
Actividades: guiadas durante todo el día del tipo didácticas, a elección del huésped. Tarifas: día de campo, $ 33 adultos; 20 niños. Alojamiento: dos días, una noche, $ 175; niños, 105.

Al paso o al galope, por el medio del campo

Dos especialistas en cabalgatas guiadas

Haras La Viviana

Castelli, a 183 km. Reservas: 4702-9633 o 4702-5764, info@haraslaviviana.com.ar, www.haraslaviviana.com
El Haras La Viviana, a 183 km de Buenos Aires por la Autovía 2, posee una laguna privada de 1000 ha con excelente pesca de pejerreyes, lisas y tarariras según la época del año, donde se puede navegar en canoa, botes o kayaks. Dispone de 4 casas independientes llamadas El Relincho, La Casita de los Eucaliptos, La Casa del Molino y La Rosada, que cuentan con 8 habitaciones dobles o triples prolijamente decoradas estilo country, con vista a la laguna. Entre la diversidad de árboles puede verse la antigua casa colonial reciclada con un mirador, y en la zona de la padrillera, las yeguas y los potrillos, además de las pistas y corrales divididos por tablas de madera. Actividades: cabalgatas, pony club, piscina, pesca desde la orilla o embarcados, paseos en bote, canoa, kayak y windsurf. Tarifas: día de campo, $ 100 + IVA; alojamiento, 200 + IVA. Se destaca por: los paseos en la laguna y los caballos.

Los Dos Hermanos

Escalada, cerca de Campana, a 95 km. Reservas: 4765-4320 o (15) 4992-8829, cabalgatas@estancialosdoshermanos.com, www.estancialosdoshermanos.com
Casi todos se animan a aprender a andar a caballo con Pancho Peña. Isolina y él son los dos hermanos que dan nombre a la estancia cuyo casco, a pesar de su sencillez, tiene más de cien años. El día de campo comienza con el desayuno y sigue con una cabalgata. A mediodía, el grupo regresa para el copetín de fiambres caseros y vino, empanadas y asado, para después volver a salir a caballo tres horas más. Los animales (más de 50) usan estribos capachos para evitar enganchar los pies en éstos en caso de caída. Si los jinetes no son avezados, la marcha es al paso. Actividades: cabalgatas, caminatas, descanso. Tarifas: día de campo que incluye desayuno, doble cabalgata, almuerzo, té con bebidas, $ 90 por persona. Para dormir en base doble, dos días/una noche, 250. Se destaca por los paseos a caballo con asado en el campo, a pedido.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP