
MADRID.- España cuenta con infinidad de alternativas para encontrar la paz en el mar, las montañas, el campo... o los monasterios con hospedaje.
Están enclavados generalmente en verdes campiñas, en parajes de una belleza inigualable, cargados de leyendas y siglos, silencio e historia. Con el paso del tiempo, los monjes han sabido adaptarlos a los tiempos que corren.
Son los benedictinos y los cistercienses, especialmente, los que con mayor intensidad los mantienen abiertos y dedicados al retiro, al estudio o al recogimiento.
Además, existen otras órdenes de vida activa o contemplativa que también ofrecen su hospitaliad a todas aquellas personas que acuden a ellos: dominicos, jerónimos, trapenses, franciscanos.
En muchos de esos hospedajes sólo se admite a hombres y por un período limitado (entre una y dos semanas). Otros, en cambio, son mixtos y, en determinados casos, cuando son centros dirigidos por congregaciones femeninas, sólo admiten mujeres.
Para mayor información, comunicarse con la Oficina Española de Turismo en Buenos Aires, Carlos Pellegrini 1163 3º (1009); 4328-9608/9619/9664. También se puede escribir al e-mail: buenosaires@tourspain.es
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
