


El arte no se toma vacaciones. Este verano en Punta del Este habrá dos buenas propuestas para recorrer galerías y museos después de la playa.
Por un lado se realizará la tercera edición de Este Arte, entre el 11 y el 14 de enero. Es una feria internacional de arte contemporáneo que reúne galerías locales y a una selección de galerías líderes del mundo.
La oferta artística abarca desde las vanguardias históricas hasta el arte emergente y contemporáneo e incluye la Agenda Cultural, programa paralelo a la feria principal, que incorpora un espacio de diálogo entre artistas, coleccionistas, críticos y curadores.
El encuentro será en el flamante Punta del Este Convention & Exhibition Center.
Entre las galerías participantes se destacan: galerías Xippas (París, Ginebra, Montevideo), Carroll/Fletcher (Londres), Continua (San Gimignano, Les Moulins, Pekín), Photology (Milán), Galería SUR (Punta del Este), Studio Sandra Recio (Ginebra), Reginart Collections (Ginebra, París), Mul.ti.plo Espaço Arte (Río de Janeiro), Galería del Paseo (Punta del Este), Black Gallery (Montevideo), Pabellón 4 (Buenos Aires) y Factoría de Arte Santa Rosa (Santiago de Chile), Bartha Contemporary (Londres), Zielinsky Contemporary Art (Barcelona) y Mark Hackem (París), entre otras.
En forma paralela a la exposición de obras, se presentarán charlas y mesas redondas. El programa Este Charla considera colecciones públicas y privadas, métodos de educación artística y estrategias de financiación artística. Incluye una charla sobre arte y naturaleza con la curadora brasileña Marta Mestre de la colección Tehe Inhotim.
Este Tertulia es el programa de discusiones con artistas y presentaciones de sus trabajos, como en el caso del artista uruguayo Marco Maggi. Este Sonido incorpora espectáculos de arte sonoro entre los que figura el del Ensamble de Percusión Perceum de Montevideo. Este Guía es una serie de visitas guiadas abiertas al público. www.estearte.com
De La Barra a Manantiales
Otra buena alternativa es Gallery Nights Punta del Este 2017. Todos los viernes de enero, a partir de las 20 y hasta la medianoche, se realizarán los ya tradicionales recorridos por las principales galerías, atelieres y casas de decoración, ubicados en distintos puntos entre La Barra y Manantiales. Esta ruta del arte del Este incluye más de 30 espacios.
Como en temporadas anteriores se contará con servicio gratuito de vans en cada edición, con paradas estratégicamente ubicadas y con guías bilingües. También se distribuirán mapas con información de cada espacio, facilitando el recorrido. Las visitas por las galerías y atelieres se acompañarán con música en vivo, champagne y cerveza premium de cortesía.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
