
El mejor servicio también tiene premio
La influyente revista de viajes cumplió 17 años y lo festejó con la quinta edición de su esperada entrega de premios, que esta vez tuvo más categorías para reconocer el buen trabajo de hoteles, estancias, empresas de excursiones y otros rubros del incipiente sector turístico nacional
17 de junio de 2007

Los Premios Lugares poco a poco se convierten en todo un referente en cuanto a calidad para el sector turístico. Si, por ejemplo, una estancia no es la misma después de aparecer reseñada en las páginas de la revista, se puede decir que un hotel sin duda gana una cuota extra de prestigio cuando es seleccionado como el mejor del año por esta publicación. Así, la semana última, con una fiesta en el Buenos Aires Design, de Recoleta, otros nueve emprendimientos (y emprendedores) turísticos fueron distinguidos por su servicio, eficiencia y, sobre todo, respeto por el cliente. Cinco ediciones y 17 años de revista, viajes y buenas coberturas son garantía de la seriedad de estos premios, que funcionan como un sello de calidad a la hora de marcar la hoja de ruta para el próximo viaje.
Fincas y estancias
Los Los
Chicoana, Salta
Chicoana, Salta
- De pura estirpe salteña, en la finca reciben sus dueños, Guillermo Patrón Costas y su mujer, Sara Josefina Figueroa. Ella está al frente de la cocina, casera y autóctona. El alienta a los huéspedes a salir a caballo, ya que en sus 3000 hectáreas hay galope para rato. El casco de piedra y adobe señorea sobre una elevación amplia desde la que se aprecia toda la vastedad del fértil Valle de Lerma. Abajo, a escasos metros, corre el río Chicoana. La casa es una joyita de arquitectura rural, con sus cuatro habitaciones y una galería amplia que oficia de mirador. A un lado de la casa, el añoso pacará es un emblema de la finca, a 40 km al sur de Salta Capital.
Datos útiles
Actividades
Fitz Roy Expediciones
El Chaltén, Santa Cruz
El Chaltén, Santa Cruz
- Fundada y dirigida por un montañista de ley Alberto del Castillo, la agencia FRE fue creciendo junto con el pueblo que la vio nacer, El Chaltén. Cuando Alberto llegó a finales de 1986, lo hizo buscando escalar dos de las cumbres más cotizadas de nuestro país, los cerros Torre y Fitz Roy. Logró conquistar ambas en 1991. Luego llegó la hora de organizar la navegación y el trekking sobre el glaciar Viedma, la salida de jornada completa al Torre, las expediciones a los Hielos Continentales y la flamante base de operaciones que lleva el nombre de Adventure Camp. Este verano será la primera temporada de este campamento de lujo a orillas del Río de las Vueltas, desde donde se organizan excursiones únicas en la región. FRE emplea cada año a más de 40 personas, entre guías, choferes, personal de atención y hasta un chef ejecutivo que atiende a los pasajeros de las travesías.
Datos útiles
Telefax: (02293) 43-6424
Telefax: (02962) 49-3017
contact@fitzroyexpediciones.com.ar
www.fitzroyexpediciones.com.ar
Telefax: (02962) 49-3017
contact@fitzroyexpediciones.com.ar
www.fitzroyexpediciones.com.ar
Personajes
Barbarita Cruz
Purmamarca, Jujuy
Purmamarca, Jujuy
- Nació un 3 de diciembre de 1922, en Purmamarca. Estudió arte en Jujuy y también fue docente. Viajó a Bolivia y Perú donde investigó sobre las artesanías tradicionales. Enseñó dibujo, manualidades, alfarería, canto, educación física y religión. Fundó el taller Libre de Artesanías de la Escuela Pedro Goyena, de Purmamarca; es miembro fundador de la Asociación Purmamarca y Biblioteca Viltipico Purmamarca, y presidió la Asociación Música Esperanza de Tilcara, de la que hasta hoy es presidenta honoraria. Cuando abrió un taller en su casa dedicado a las artesanías utilitarias y la olla fue el motivo central de su producción, se hizo llamar ollera purmamarqueña , reivindicando así el concepto que de tal utensilio se tenía. Escribió Coplas de mi tierra , un homenaje a la Quebrada y a su pago chico.
Hoteles de lujo
Llao Llao
Bariloche, Río Negro
Bariloche, Río Negro
- Proyectado dos veces por Alejandro Bustillo (la inicial, que data de 1938, y la que siguió al incendio de 1939) es uno de los hoteles más emblemáticos de nuestro país. Ubicado en el corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi, perteneció a la Administración de Parques Nacionales y estuvo luego cerrado hasta 1993, cuando reabrió con toda la pompa. Desde entonces, el Llao Llao no ha parado de invertir y crecer, ofreciendo a sus huéspedes un magnífico golf de 18 hoyos, un spa, una espléndida piscina in-out y la cocina del reconocido chef Darío Gualtieri. Como gran novedad para finales de este año, anuncia la inauguración de 42 nuevas habitaciones, de dimensiones generosas, acordes con estos tiempos.
Datos útiles
Gourmet
Italpast
Campana, Buenos Aires
Campana, Buenos Aires
- Lo más notable de Pedro Picciau, virtuoso chef -que nació en la isla de Cerdeña y llegó a la Argentina en 1952, a los 5 años-, es que logró convertir a Campana, ciudad en la que vive, en un referente gourmet del comer italiano, pasión argentina. Los primeros en acercarse a su restaurante fueron los empresarios de esa ciudad. Después apareció la prensa especializada incitando a los porteños a sortear los 70 km que separan la Capital Federal de la ciudad a orillas del Paraná. En mayo de 2004 obtuvo el 1er. Premio Internazionale de la Cucina Bolognesa, en Castel San Pietro Terme, Bologna, Italia, donde compitió con destacados profesionales del mundo. A nivel local fue invitado para cocinar en el Salón Modena Ferrari de Buenos Aires, con motivo de la Giornata Mondiale della Pasta. Además, participa anualmente de numerosos festivales de cocina en hoteles de todo el país.
Datos útiles
Dellepiane 1050, Campana.
Tel: (03489) 43-0433 / 42-5275
De martes a domingo, mediodía y noche.
Tel: (03489) 43-0433 / 42-5275
De martes a domingo, mediodía y noche.
Emprendimientos
Lan Argentina
- Comenzó a operar en 2005 con sólo dos vuelos diarios a Córdoba y Mendoza. Contaba por entonces con una flota de dos Boeing 737-200. Tras dos años de operación, la empresa vuela a once destinos de cabotaje y tres internacionales (Miami, San Pablo y Punta Cana), con una flota integrada en su totalidad por Airbus 320, el avión más moderno del mundo que por primera vez vuela dentro de la Argentina. Además, Lan Argentina ha sido certificada con la norma IOSA, que audita el estándar operacional y que será obligatoria para continuar siendo miembro de IATA en 2008. En nuestro país, Lan emplea 1300 personas y ha invertido más de 540 millones de dólares en infraestructura, capacitación y desarrollo.
Datos útiles
Guías y pequeñas empresas de aventura
Alejo Piehl
Chilecito, La Rioja
Chilecito, La Rioja
- Cuando tenía 11 años, su familia se mudó a Chilecito, La Rioja, y desde los 14 se dedicó a recorrer la provincia, a pie y a caballo. Llegó a conocerla tanto que se convirtió en el guía de todos los parientes y amigos que llegaban de visita. Después de terminar sus estudios se fue a Mendoza, donde se instruyó como guía de alta montaña y trekking. De vuelta al pago riojano, obtuvo el título de Guía del Parque Nacional Talampaya y como tal desarrolló su trabajo hasta 2003. Un año después fue elegido director general de Turismo de la Municipalidad de Chilecito. Mientras tanto, convirtió la casa paterna, en las afueras de Chilecito, en una hostería familiar; hizo lo propio con una casa del pueblo para armar un hostel, el primero de la provincia asociado a la Red Hostelling Internacional. De vuelta a la actividad privada, en 2006 creó su propia empresa de viajes y turismo en sociedad con su hermana Marisa.
Datos útiles
Posadas, hosterías y pequeños hoteles
La Escondida
Villa Pehuenia, Neuquén
Villa Pehuenia, Neuquén
- En el oeste de la provincia de Neuquén, reino de pehuenes centenarios donde el espíritu mapuche aún late con fuerza, sobre el lago Aluminé se encuentra la adorable posada de Graciela Azcazuri. Inaugurada en 2004, toda su arquitectura está al servicio del paisaje; desde cualquiera de las ocho habitaciones o en el lobby, el comedor o el deck, el entorno se integra con plenitud al confort de sus ambientes. La decoración es ecléctica y logradamente cálida, de casa grande: el mueble de la abuela, los cuadros de amigos que cuelgan junto a los de la propietaria (artista plástica ella), la vieja reposera en un rincón, las sillitas art déco, la antigua platería, combinan armoniosamente con la deliciosa cocina que se sirve en el restaurante.
Datos útiles
Sobre el lago Aluminé
En Buenos Aires: 4005-0050
info@posadalaescondida.com.ar
www.posadalaescondida.com.ar
En Buenos Aires: 4005-0050
info@posadalaescondida.com.ar
www.posadalaescondida.com.ar
Museos
MAAM
Salta
Salta
- Inaugurado hace menos de tres años, este museo recibe en promedio unos 8000 visitantes por mes. Llegan atraídos por un motivo especial: el hallazgo, en marzo de 1999, de los cuerpos congelados de tres niños en la cima del volcán Llullaillaco, a 6739 metros. Se calcula que los niños vivieron hace más de 500 años, durante la dominación incaica en el noroeste del actual territorio argentino. Lujosamente vestidos y rodeados de valiosos objetos ceremoniales, partieron al más allá cuando tenían apenas unos 6, 7 y 15 años. La importancia del descubrimiento justificó la creación del museo en el que hoy se exponen las más de 140 piezas del ajuar de los niños. El mismo cuenta con laboratorios de investigación, conservación y restauración de material arqueológico; ocupa un edificio de 1860 que pertenecía al Consejo de Educación del gobierno de la provincia de Salta y se sitúa en la plaza principal de la ciudad.
Datos útiles
Mitre 77, Salta
Tel: 0387-437-0499
info@maam.org.ar
www.maam.org.ar
De martes a domingo y feriados, de 9 a 13 y de 16 a 21. Lunes cerrado.
Tel: 0387-437-0499
info@maam.org.ar
www.maam.org.ar
De martes a domingo y feriados, de 9 a 13 y de 16 a 21. Lunes cerrado.
Reconocer el esfuerzo y el respeto
Por Rossana Acquasanta
Lugares vuelve a celebrar otro año de itinerante vida editorial, 17 abriles que festejó con la entrega de los Premios Lugares.
En su quinta edición, este reconocimiento que la revista de viajes con más trayectoria en el país otorga a las personas y los establecimientos que trabajan por y para el turismo en la Argentina, destaca la importancia que este sector tiene.
De las cinco categorías iniciales llegamos a las nueve del presente, un crecimiento numérico que no inventó el azar, sino la dinámica propia del turismo en nuestro país.
Para quienes hacemos Lugares , viajamos y escarbamos la geografía hasta en el último de los rincones, la percepción del cambio es un ejercicio cotidiano. Hemos visto cómo se fue enriqueciendo, por ejemplo, el capítulo de la hotelería. Desde la casa de familia donde se prodiga cama y desayuno hasta el más sofisticado de los cinco estrellas en medio de un insólito paisaje, la franja hoy admite las más bizarras -y válidas- variantes. Las estancias mismas, que fueron las precursoras en esto de difundir la cultura rural como parte esencial de nuestra historia, jerarquizaron su servicio.
Proliferan los emprendimientos, se realizan inversiones ambiciosas, las actividades crecen en opciones y sus prestadores también afinan la calidad. Hoy, hasta los museos están apostando a no quedarse al margen de este fenómeno emergente llamado turismo.
¿Qué es lo que premia Lugares ? Premia el esfuerzo que cada cual, desde su especificidad, hace para mejorar la actividad turística en general y el destino en el que se encuentra en particular. Premia la eficiencia, pero también el respeto al turista que el buen hacer implica.
Directora editorial Revista Lugares
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
