Newsletter
Newsletter

El menú del Nordeste, con pescado, coco y mandioca

Además de buenas playas con cocoteros, calor y descanso, un viaje a Maceió y Recifepuede convertirse en una experiencia gourmet. Algunos restaurantes destacados en las dos ciudades para saborear las delicias locales




RECIFE.- Así como nadie se imagina una playa de Brasil sin palmeras, aguas cálidas y mucho sol, la gastronomía de los estados de Alagoas y Pernambuco, en el Nordeste, también tiene sus ingredientes infaltables.
La leche de coco y la mandioca están literalmente hasta en la sopa. Prácticamente todo, desde unas simples galletas hasta los platos más elaborados, tanto para el desayuno como para el almuerzo, tiene estos componentes.
Aquí la comida es un poco más suave que en Bahía, sin el típico aceite de dendê, pero con sabor intenso.
Por supuesto, tampoco faltan los pescados, los frutos de mar y la carne de sol (manera típica de prepararla), que hacen de unos días en Maceió y Recife, capitales de los estados, una experiencia gourmet imperdible. También el feijão y la farofa, como compañeros de plato.
Siempre son opciones válidas los puestos de la playa, para una comida rápida y con vista al mar, pero para propuestas más elaboradas, con menús regionales y del resto del mundo, algunas sugerencias con buen sabor que merecen apuntarse en la agenda del viajero. Un dólar equivale a 1,78 reales.

Recife

  • Oficina do Sabor

    En el corazón de Olinda, es una casona colonial con vista al mar decorada con las artesanías típicas de Recife (las morenas con vestidos coloridos). Tiene la particularidad de que la cocina está instalada en el centro del salón principal. El chef, César Santos, uno de los más renombrados de la ciudad, ideó una cocina regional con creatividad. La carta incluye pescados, gratinados de macaxeira (mandioca local), pastas, frutos de mar, y las especialidades, imperdibles. En prácticamente todas las mesas son infaltables las calabazas rellenas con camarones, langostinos, pulpo y pescados con salsa de crema de coco o mango. Cuestan aproximadamente 60 reales y comen dos personas. Rua Amparo, 335, Olinda. www.oficinadosabor.com.br
  • Leite

    Armenio Ferreira Diogo dice con orgullo: "Leite es el restaurante más antiguo de Brasil y siempre estuvo en manos de familias portuguesas". El dueño de este restaurante de Recife, en el centro financiero de la ciudad, fundado en 1882, también recuerda que son extremadamente conservadores de las tradiciones, que los platos se hacen como en Portugal. La recomendación de la casa, por supuesto, es el bacalao, con papas, zanahorias, cebollas y aceitunas negras. Cuesta 53 reales. Y de postre, no faltan los clásicos pasteles de Belem, una especie de factura inventada en los conventos. El restaurante abre sólo al mediodía, y aseguran que es frecuentado por las personalidades más importantes de la ciudad. Imprescindible reservar. sábados, cerrado. Praça Joaquim Nabuco, 147, Santo Antônio, Recife, 3224-7977.

Maceió

  • Le Sururú-Bistrot Nordestino.

    Es el restaurante del cinco estrellas Ritz Lagoa de Anta, en Maceió. Para hacerle honor a su nombre, en la carta se destaca el sururú Alagoas, flambeado, envuelto en filet de Saint Pierre, espinaca, y acompañado de mouse de cará y espárragos. El sururú es un molusco típico de la región, que vive en los manglares, cerca de los ríos, una mezcla entre una almeja y un mejillón. El plato cuesta 48 reales. La carta sigue con opciones del sertão, en el interior, y también del mar, con influencia italiana y francesa, para lograr una fusión de sabores de alta gastronomía. Postres, a base de tapioca y castañas. Brig. Eduardo Gomes, 546 - Hotel Ritz- Lagoa da Anta, Maceió. A partir de las 19. www.ritzlagoadaanta.com.br
  • Divina Gula

    Con casi 20 años, es uno de los clásicos de la ciudad, con especialidad en la cocina del estado de Minas Gerais mezclada con los sabores alagoanos. Para empezar, recomiendan el caldo de feijão, aseguran que abre el apetito. El restaurante, con mesas en la calle, es propiedad del matrimonio de André Generoso, el chef, y Claudia, que se pasea entre los comensales y recomienda los mejores platos. Hay que probar el queso de cuajo del sertão con pan de ajo y la variedad de carnes fritas. También peces y frutos del mar. Una de las recomendaciones: bife alto de carne de sol, sobre crema de macaxeira (puré de mandioca), por 35 reales. La cachaça Divininha es fabricada por la familia de manera artesanal.

    Av. Engenheiro Paulo Brandão Nogueira, 85. Jatiúca, Maceió. www.divinagula.com.br
  • Irmãs Rocha

    La tradición se instala en el restaurante de las hermanas Rocha, cuatro mujeres con tantos años como simpatía para recibir a los visitantes. Las hermanas nacieron en un ingenio; de adolescentes se mudaron a Maceió, pero mantuvieron las costumbres rurales: comer mucho y rico. "Todo comenzó como un juego, cuando ayudábamos en una organización católica y hacíamos platos tradicionales; después empezaron a pedirnos comidas, banquetes, hasta que hace cuatro años abrimos el restaurante", cuenta María, la más charlatana, mientras convida una de las especialidades de la casa, dulce de tapioca. Los platos mezclan las cocinas africana, portuguesa e indígena, con un fuerte condimento de Alagoas. La tapioca y la leche de coco son los ingredientes infaltables en sus elaboraciones, tanto en comidas como en postres.

    La popularidad creció y hasta publicaron el libro Delicias de la cozinha alagoana, con las mejores recetas. Los platos rondan los 20 reales. Rua José Pontes Magalhães, s/Nº. De martes a domingo, de 11.30 a 23.30. www.irmasrocha.com.br

El plato del buen recuerdo

Comer y llevarse un plato de recuerdo. Esa es una de las iniciativas de la Asociación de Restaurantes de la Boa Lembrança, con asociados en todo el país.
Son más de 65 restaurantes que ofrecen un plato especial en la carta, generalmente más sofisticado, y donde se pone en juego la creatividad del chef.
Los comensales que lo eligen llevan como souvenir un plato pintado como recuerdo de ese restaurante.
La buena fama de los sabrosos platos hizo que se formara un club de coleccionistas. Cuando visitan una ciudad de Brasil, buscan los restaurantes asociados y piden el plato de recuerdo para colgarlo junto con el resto en una pared especial de la casa.
La Boa Lembrança tiene tres libros publicados, con recetas aportadas por los chefs de los restaurantes participantes. Uno dedicado al tomate y los otros, al feijão y la berenjena.
Oficina do Sabor, en Olinda, es uno de los restaurantes asociados. El plato del recuerdo se prepara a base de camarón, langostino, pescado y pulpo, en leche de coco, con arroz, feijão verde y queso de coalho. Cuesta 48 reales.
En Maceió, Le Sururú ofrece su plato a base de sururú, molusco típico, también por 48 reales.
El plato del buen recuerdo en Divina Gula, Maceió, es un bife alto de carne de sol, en crema de macaxeira, perfumado con coco fresco y cubierto con escabeche de cebolla, por 35 reales.
El fin de semana último, en Porto de Galinhas, una playa a una hora de Recife, se realizó el congreso anual de la asociación, y fue la gran oportunidad para probar en un mismo lugar las sabrosas creaciones de los mejores chefs de Brasil. www.boalembranca.com.br

Carne de búfalo

Camino a Maragogi, hacia el norte de Maceió, se impone un alto para degustar las especialidades de Búfalo Bill: carne y queso de búfalo.
Alberto Couto, dueño del emprendimiento, comenzó hace 20 años y entonces casi nadie probaba sus productos. Pero hace unos años, el negocio ubicado sobre la ruta se convirtió en una parada obligada para los que pasan. Los fines de semana se vacían las góndolas.
Ofrece 20 tipos de queso, como mozzarella, mascarpone y coalho, y 12 cortes de carne.
La carne de búfalo tiene un 40% menos de colesterol, 55% menos de calorías y 11% más de proteínas que la vacuna.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP