

Diario de motocicleta
"Una noche llegamos a Bajo Caracoles, un pueblo perdido sobre la ruta 40 de apenas un puñado de habitantes. Estábamos junto a un surtidor de bomba y mientras se llenaba el tanque de la moto nos quedamos fascinados contemplando un cielo repleto de estrellas.
Entonces caí en la cuenta de que en Buenos Aires, siempre estamos tan acostumbrados a enfocarnos en las cosas que andan mal, que ni siquiera nos permitimos detenernos un momento para dejarnos deslumbrar por algo tan maravilloso como un cielo estrellado."
Facundo Espinoza (actor)
Entonces caí en la cuenta de que en Buenos Aires, siempre estamos tan acostumbrados a enfocarnos en las cosas que andan mal, que ni siquiera nos permitimos detenernos un momento para dejarnos deslumbrar por algo tan maravilloso como un cielo estrellado."
Facundo Espinoza (actor)
Por Colombia, una gira accidentada
"Primero nos hicieron bajar de un avión aeropostal por problemas eléctricos y posible incendio, contratiempo sugestivo por tratarse de un viaje para conmemorar el aniversario de la muerte de Gardel. Una vez subsanado el problema, mi hijo Leandro no quería volver a subir a otro avión y lo tuvimos que llevar prácticamente esposado y atarlo con dos cinturones al asiento para no perder el vuelo. A pesar de eso hizo entrar en pánico a todos los pasajeros cuando repetía sin parar: ¡Acá hay olor a quemado!, y pedía que lo bajaran del avión. Finalmente, bajo amenaza de desheredarlo, soportó continuar el viaje, Lorazepam mediante."
Rubén Juárez (bandoneonista)
Rubén Juárez (bandoneonista)
Machu Picchu, al natural
"José, un guía descendiente de los incas, me llevó a recorrer las ruinas hasta la Puerta del Sol, y durante los dos días que estuve con él me llamó la atención su integración total con la naturaleza. Mientras caminábamos sacaba migas de pan de sus bolsillos y se las tiraba a los pájaros que venían y se le acercaban de una forma asombrosa. Además, en el camino me iba enseñando el nombre de las plantas, y revelaba a cada paso un profundo conocimiento de su entorno. La naturaleza lo reconocía, y juntos conformaban una comunidad. Estaban realmente juntos e integrados. Una experiencia maravillosa."
Leonor Manso (actriz)
Leonor Manso (actriz)
Los misterios de la Isla de Pascua
"Cuando llegaron los colonizadores no existía un idioma en común para comunicarse con los nativos de la isla, pertenecientes a la etnia Rapa Nui, así que la gente de occidente -como dicen ellos- quiso explicarles por señas que la isla había cambiado de dueño. Entonces el cacique Rapa Nui tomó una hierba y se la ofreció al señor colonizador, pero también recogió un puñado de tierra que se guardó en su bolsillo. El mensaje estaba a la vista. Todo lo que creciera de la tierra para arriba podían explotarlo, pero todo lo que hubiera de la tierra para abajo era Rapa Nui y se quedaría en la isla."
Pablo Trapero (cineasta)
Pablo Trapero (cineasta)
Manifestación olímpica
"De golpe, al quinto día nos levantamos con una noticia lamentable. Un comando de terroristas palestinos denominado Septiembre Negro había tomado como rehenes a once de los veinte integrantes del equipo olímpico de Israel en los Juegos de 1972, en Munich. El ataque condujo a la muerte a los once atletas israelíes, a cinco terroristas y a un oficial de la policía alemana. Entonces el director francés Jerôme Savary propuso salir todos juntos a la calle, con nuestras caracterizaciones, a hacer una manifestación. Fue un acontecimiento fantástico, y sin quererlo se convirtió en un importante acto político."
Héctor Bidonde (actor y director)
Héctor Bidonde (actor y director)
El viaje sedentario
"Voy a Mar del Sur desde que tengo 6 años, y a pesar de haber recorrido el país y el mundo soy de los que creen que a veces viajando no se va a ningún lado y está uno siempre en el mismo sitio, y que hay ciertos lugares en los que el alma viaja y encuentra siempre nuevos rincones. Es decir, se puede también ser sedentario viajando y nómade en un punto."
Pompeyo Audivert (actor y director)
Pompeyo Audivert (actor y director)
Recuerdos del sudeste asiático
"En un monasterio budista nos dieron una vasija de madera con 108 monedas, y mientras caminábamos por un sendero íbamos depositando esas monedas en 108 vasijas dispuestas a lo largo de su recorrido, para pedir un deseo por cada una. En ese mismo monasterio hay una estatua de un buda dormido que tiene 45 metros de largo por 18 metros de alto. Está toda bañada en oro y recuerda la manera en que él murió. Una imagen impactante."
Alejandro Lerner (músico y compositor)
Alejandro Lerner (músico y compositor)
Mudo, de pesca y en carpa
"Por entonces, un amigo de Lanús muy aficionado a la pesca pasó por mi casa para invitarme a salir con la caña. Y con una libretita que cada tanto encuentro escribí: Estoy mudo, no puedo hablar. Pero si querés te acompaño. El había invitado también a dos compañeros de la Facultad porque era estudiante de Medicina, así que partimos los cuatro hacia Paso de la Patria. Yo no conocía a los otros dos y cuando nos presentaron, los saludé con la mano, mientras mi amigo les explicaba que estaba mudo y no podía hablar. Fueron 15 días en carpa, y estos dos tipos se la pasaron jodiendo conmigo."
Hugo Arana (actor)
Hugo Arana (actor)
Cabalgata emotiva en los Andes
"Una cruz de hierro, una ventanilla y una camiseta de Uruguay indicaban el lugar. Había llegado. Miré el paisaje más bello del mundo, respiré el aire más puro e intenté guardar en mi memoria cada una de las imágenes. El descenso sería aún más duro, pero antes de emprenderlo, todos colocamos una piedra sobre la tumba a modo de homenaje. Alguien empezó a rezar un padre nuestro. Yo permanecí en silencio y sin saber bien por qué me puse a llorar."
Gabriel Rolón (psicoanalista)
Gabriel Rolón (psicoanalista)
Año Nuevo en Mar Azul
"Allí, desde hace mucho tiempo, llevamos adelante una serie de rituales. Nos hacemos regalos, comemos uvas, hacemos una purificación y otras tantas cosas que tienen que ver, fundamentalmente, con un proyecto de amor. Por eso, toda esa zona de la costa se convirtió en una parte nuestra del corazón."
Luis Luque (actor)
Luis Luque (actor)
Todos los caminos conducen a Washington
"Si bien me resulta fascinante viajar, no tengo mucho esa tendencia y en general he salido más por trabajo que por placer. La verdad es que soy una persona bastante arraigada, y cuando estoy un tiempo afuera extraño mi casa. Por eso nunca pensé que terminaría yendo a Washington tantas veces en mi vida, y menos que me quedaría a vivir allá por un año, pero así fue. Como una casualidad, si es que las casualidades existen. Algo bastante extraño."
Fernán Mirás (actor)
Fernán Mirás (actor)
Producción Alejandro Rapetti
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
