Newsletter
Newsletter

El Sahara americano queda al oeste de Texas

Paisajes, circuitos y contrastes del desierto norteamericano




AUSTIN, Texas (The New York Times).- Lo hubiésemos pasado bárbaro en el Oeste de Texas aún si no hubiésemos visitado el Parque Nacional Big Bend. El parque fue el motivo del viaje, pero pronto nos dimos cuenta de que la región tenía mucho más por ofrecer.
A las dos horas de aterrizar en el aeropuerto internacional de Midland nos deslizábamos por las dunas del parque regional Monahans Sandhills, rodeados por un paisaje sahariano surrealista. Un par de horas después flotábamos en una piscina de aguas termales en Balmorhea, otro parque del estado de Texas, mientras el último sol de la tarde convertía en oro el paisaje de desierto. Y el Parque Nacional Big Bend aún quedaba a dos o tres horas por tierra.
Finalmente, pasamos casi cinco días de nuestro viaje de ocho días en el parque nacional, pero nos alegramos de tomar una ruta indirecta - serpenteando los montes Davis y la intrigante ciudad pequeña de Fort Davis - hasta llegar allí. Pasamos la primera noche en Marfa, una ciudad igualmente pequeña con una formidable vida artística. Tiene un café librería; un restaurante que elabora su propio pan y pasta; un hotel que data de 1930, el Paisano, recientemente restaurado; y un desdoblamiento de personalidad. En Main Street charlamos con una escultora del medio Oeste que hacía poco se había mudado allí; estaba restaurando un edificio clásico que albergaría una nueva galería. Ese mismo día, más tarde, en las afueras de la ciudad, nos encontramos con un hombre que llevaba a su mula después de un día de trabajo en el rancho.
La herencia de la vida de rancho aún se siente fuerte en esta región del país. En muchos tramos del camino no se ve más que cercas. Si se recorren las tiendas locales se puede ver todo tipo de parafernalia del Oeste, desde espuelas hasta colecciones de poesía de vaqueros.
Fuera del Parque Naciona Big Bend hay otro camino interesante, la River Road, la Ruta 170, que desciende en picada a lo largo del Rio Grande por casi 100 km entre Lajitas y Presidio. El camino corre a través de la parte sur del parque regional Big Bend Ranch, el más grande de Texas en 113.000 ha y en su gran parte virgen.
Los puntos de referencia en el camino comprenden un set de filmación llamado Contrabando, donde se necesita muy poca imaginación para poblar los edificios de adobe desiertos con colonos y tiroteos.
En Presidio, se nos ocurrió cruzar a Ojinaga, México, ya que se estaba haciendo tarde, pero nos detuvimos a cenar en El Patio, un lugar acogedor donde oímos más español que inglés en las mesas de nuestro alrededor. Durante años los visitantes del Parque nacional Big Bend podían cruzar la frontera para visitar dos pueblos vecinos en México, pero el gobierno prohibió esos cruces en el 2002.
De haber tenido una camioneta o un jeep, podríamos haber explorado algunos de los tentadores caminos de tierra de la zona. Pero eso, lo dejamos para el próximo viaje.

Datos útiles

Big Bend

El aeropuerto internacional de Midland está 380 km al nordeste del edificio central del parque.

Alojamiento

En Marfa. Hotel Paisano ( www.hotelpaisano.com ), fue construido en 1930. Habitación doble, entre 69 y 109 dólares. En el Parque Nacional Big Bend. Chisos Mountains Lodge ( www.bigbendresorts.com ). Una habitación doble cuesta entre 74 y 95 dólares.

Visitas

La Fundación Chinati ( www.chinati.org ) organiza excursiones guiadas.

En Internet

Caminata por el cañón Santa Elena

Uno de nuestros mejores paseos fue una caminata por el cañón Santa Elena, una excursión de 2,5 km de ida y vuelta, en la parte suroeste del parque. Nos mojamos los pies al principio cruzando el Terlingua Creek, un afluente del Rio Grande, luego remontamos una colina y bajamos al cañón propiamente dicho. Las paredes se elevaban a más de 300 m sobre nosotros en las sombras crecientes de la tarde; las tortugas nadaban perezosamente en el río; un cuervo se abalanzó para atrapar a una lagartija, eso suponíamos desde la saliente de una roca.
El cañón fue el punto culminante de la ruta escénica Ross Maxwell, un camino de casi 50 km con tantos lugares para detenerse que bien podría llevar un día. Pese a que el paisaje es imponente en todo el parque, aquí es de otro mundo, un rico despliegue de erupciones volcánicas que dieron forma a este panorama. Las formaciones más impresionantes del paseo tienen texturas y colores que van desde el marrón chocolate hasta el salmón claro. La historia humana es también así de rara. En el final del camino, el viejo asentamiento en Castolon Historic District comprende la tienda La Harmonia, construida en 1920 como cuartel para la caballería de Estados Unidos durante la Revolución Mexicana. La revolución terminó, los soldados no se instalaron allí, y el edificio se convirtió en una tienda de frontera y oficina de correos. Hoy todavía es una tienda y conserva sus antiguos accesorios intactos.
Janet Piorko
(Traducción de Andrea Arko)

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP