Newsletter
Newsletter

El sentido irónico de Goya

El particular enfoque del artista se aprecia en obras exhibidas en Lille




  • Amsterdam . Rijksmuseum. Adriaen de Vries (1556-1626) . El holandés Adriaen de Vries fue uno de los grandes escultores de Europa hacia el 1600. La más importante retrospectiva de su obra montada hasta el presente incorpora 50 bronces de gran tamaño, y 25 grabados y dibujos. Uno de sus trabajos fundamentales, La fuente de Neptuno - actualmente en la residencia de verano del rey de Suecia-, ha sido parcialmente reconstruida para este acontecimiento.
  • Bruselas . La Monnaie. Pelleas et Melisande, de Debussy, dirigida por George Benjamin y con régie de Herbert Wernicke. Con Anders Larsson, Juanita Lascarro, José Van Dam y Anne Gjevang. El 16, 19, 21, 23, 26, 28 y 30 de marzo.
  • Chicago . Art Institute. Obras maestras de Africa Central. Selecciones del Museo Tervuren . Una selección de 125 piezas -máscaras, muebles, estatuas, instrumentos musicales, armas y otros objetos- provenientes del Museo Tervuren, de Bélgica, brinda un panorama excepcional del arte de Africa Central. Particular atractivo ofrecen las estriadas máscaras Luba y las impresionantes figuras minkisi Kongo, portadoras de medicinas. Hasta el 14 de marzo.
Museum of Contemporary Art. El Teatro del Dibujo: Robert Wilson . Una figura fundamental del arte teatral de este siglo es Robert Wilson, autor de numerosas puestas operísticas y trabajos para Balanchine, Merce Cunningham, Martha Graham y Philip Glass. En esta muestra se exhiben cuadernos de apuntes y dibujos, como también muebles, vestimentas originales y proyecciones multimedias que exploran todos los aspectos de su creación.
  • Madrid . Museo Reina Sofía. Eduardo Chillida . Para celebrar el 75 cumpleaños del artista más importante de la España actual, se presenta una retrospectiva que incluye 160 obras, producidas desde 1946 hasta nuestros días. La muestra se desarrolla en secciones que incluyen sus esculturas de gran peso, los experimentos con alabastro y tierra chamota, y sus trabajos sobre papel: relieves y dibujos. Hasta el 15 de marzo.
Auditorio Nacional. El pianista italiano Gianluca Cascioli interpreta -para el ciclo organizado por Scherzo- un programa con obras de Mozart, Beethoven, Liszt, Bach-Busoni, Boulez y Messiaen. El 9 de marzo.
  • Nueva York . Metropolitan Museum. Cubismo y moda . En épocas de la revolución cubista -entre 1908 y 1920-, la moda adoptó muchos de sus principales elementos: silueta cilíndrica, diseños planos y facetados. La muestra incluye trabajos de Madeleine Vionnet, Gabrielle Chanel y Callot Soeurs, que revelan la persistente influencia de la visión cubista. Hasta el 14 de marzo.
  • Lille . Musée des Beaux-Arts. Goya, una mirada libre . La multiplicidad de la obra de Francisco de Goya examinada a la luz de 65 obras significativas: retratos, escenas de género, tapices, en los que puede observarse la extraordinaria personalidad del artista y la dimensión crítica e irónica de los temas que aborda. Hasta el 14 de marzo.
Edgardo Kleinman

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP