
KANCHANABURI.- La música fue uno de los puntales del éxito de la película El puente sobre el río Kwai. El gran golpe lo constituyó el empleo de una marcha que los prisioneros británicos en la historia silban, a falta de una banda militar que la toque.
El tema musical, vigorizante y eficaz, rápidamente inundó el mundo. Se llegó a conocerlo con el nombre de la Marcha del río Kwai , pero en realidad es una obra preexistente, llamada Marcha del Coronel Bogey , que retrotrae a la anterior guerra mundial. Fue compuesta en 1914 por un teniente músico de la infantería de marina británica, E J. Ricketts. En cuanto a la identidad del Coronel Bogey al que alude el título, se cuenta una historia, que tiene un cierto tufillo a apócrifa, dado lo excesivamente redondeada.
Por supuesto, no es ninguna alusión a Humphrey Bogart, a quien se apodaría Bogey, pero que en 1914 tenía 15 años. La palabra boggey es un término golfístico que significa dar un golpe más que el par para un hoyo. Se supone que había un coronel que había adquirido ese sobrenombre por su desempeño en una cancha de golf donde también jugaba Ricketts.
El temperamento marcial del coronel se prestaba a ser representado musicalmente por una marcha, y Bogey mismo le suministró el tema a Ricketts porque, para avisar que estaba por golpear la pelota, en lugar de hacerlo a viva voz acostumbraba silbar unas notas... el futuro comienzo de la marcha.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
