Newsletter
Newsletter

El Templo de Oro

Por Flavio Forti




Había una vez un majestuoso templo de oro sobre un hermoso lago rodeado por pasarelas de lustroso mármol. Alrededor de este templo trabajaban miles de personas, los sijs, día y noche, cuidando, limpiando, cocinando y alojando a toda persona que pise el lugar. De importantes turbantes, largas y cuidadas barbas, caras gruñonas y sonrisas simpáticas, los sijs vivían en comunidad, en el sentido más puro de la palabra: común, de y para todos. En el templo había una gran cocina y un gran comedor donde comían juntos, sin distinción de raza, religión o posición social.
Esto, que parece un cuento mágico, existe en un lugar del mundo. Ese lugar se llama Amritsar, ciudad al noroeste de la India, en el estado de Punjab, limitando con Paquistán. Allí nació el sijismo, religión fundada en 1577 por Ram Das y cuyo santuario más sagrado es el Templo de Oro. Una pasarela conduce al templo de mármol Hari Mandir Sahib.
Ni bien me acerqué al templo, un simpático sij me invitó a quedarme, con hospedaje gratuito. Dentro del templo rezan, conversan y leen los creyentes, mientras la música y el canto adornan el ambiente. Laboriosas manos revuelven magníficos guisos en gigantes ollas que esperan a las treinta mil personas que comen ahí todos los días. Una máquina enviada por la comunidad sij del Líbano escupe miles de chapatis (típico pan indio redondo) por hora, mientras un ejército de voluntarios lava una y otra vez bandejas, vasos y cucharas, que serán reutilizados por los próximos comensales, que esperamos sentados en un inmenso comedor común.
Mientras recorro las instalaciones, entre los amables saludos de quienes entregan su tiempo, un hombre me explica el funcionamiento y la filosofía de su comunidad. Me despido a descansar al dormitorio común, donde otro sij me alcanza una manta. Está refrescando. Mañana el sol una vez más hará brillar el dorado templo y la comunidad, en un nuevo día de trabajo. Así funciona cada comunidad sij alrededor del mundo y acá está su centro espiritual, el Templo de Oro, en Amritsar, Punjab, la India, donde queda bien claro lo que significa comunidad. No es cuento, pero es mágico.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP