Newsletter
Newsletter

El turismo virtual no para de sumar millas

Mediante la tecnología de Street View, Google incorpora cada vez más recorridos, desde las Galápagos hasta las Malvinas, para visitar a través de las pantallas




Uno pisa el polvoriento suelo de la enigmática ciudad de Petra, en la actual Jordania, fundada hace más de 2000 años por los nabateos y, si no fuera por los turistas, pensaría que ha viajado en el tiempo. Encajonado por los elevados farallones rojizos y ocres que nos llevan desde Al-Jazneh hasta el templo de Siq Al Barid, pasando por ochocientos sepulcros -algunos de reyes- y cien templos, podemos mirar todo alrededor, elevar la vista al cielo y soñar cómo habrán sido los que excavaron esas rocas. Aunque no se imaginen que encontrarán aquí el Santo Grial, afirmado en una de las películas de Indiana Jones en donde se asegura que el copón del Mesías está en uno de sus recovecos.
Movemos la mano y en unos instantes nos encontramos en las antípodas, en las islas Galápagos. Entre los animales de ese lugar mágico vemos al Chelonoidis nigra, o sea la tortuga gigante de la zona, que tiene una esperanza de vida de más de 100 años. Pero también podemos encontrar a la iguana marina, que por momentos sale a la arena y a la costa pedregosa para asolearse. El archipiélago presenta diversas características particulares según la isla que visitemos. Las hay verdes y arboladas. Las hay grises y habitadas sólo por insectos o aves. Todas con una extraña belleza.
¿Más magia? ¿Quieren ir al Centro Espacial Kennedy y conocer la puerta al espacio de los Estados Unidos? ¿O subir a lo más alto de la Torre Eiffel para ver la Ciudad Luz? ¿Recorrer los místicos y enigmáticos templos camboyanos de Angkor Wat? Son una veintena de lugares en recorridos virtuales y videos que ofrece Google en la dirección http:/bit.ly/P6QQ3i, y que es sólo un mínimo muestrario de los escenarios fotográficos virtuales que se pueden explorar desde una pantalla de computadora, tablet o smartphone. Google Maps cubre miles de ciudades en más de 70 países que ya tienen la tecnología de Street View.

360, todo para ver

Vale aclarar que hay puntos de Google Maps en 360° agregados por los particulares. Por ejemplo, si vamos a las Islas Malvinas encontraremos que la empresa presentó unos pocos puntos en el extremo oriental del territorio insular, pero hay además muchos lugares, entre ellos la ciudad de Puerto Argentino, que subieron turistas que los visitaron.
Esta forma de turismo virtual que ofrece Google se está extendiendo cada vez más y cubriendo paulatinamente los puntos turísticos más destacados del mundo. Si vamos a la dirección http:/bit.ly/1PEqimH veremos muchos lugares que seguramente millones de personas querrán visitar.
Si nuestro smartphone tiene giróscopo y el software correspondiente, seremos también capaces de tomar fotografías esféricas y subirlas al Google Maps. Quiere decir que millones verán en el mapa global los puntos que inmortalizamos con nuestra cámara. En cierta forma, estaremos ayudando a otros turistas como nosotros a recorrer virtualmente paisajes a los que quizás no fueron. Pero sueñan con ir.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP