Newsletter
Newsletter

El viejo truco del anillo por las calles de París




Es difícil quitarse la cara de turista cuando uno visita lugares que no conoce. En especial si son lugares como París, donde los ojos que brillan y la boca entreabierta siempre te delatan. No hace falta ir con la cámara colgada del cuello: podemos vestirnos exactamente igual que los locales y caminar de la misma manera, pero el cartel "yo no soy de acá" seguirá pegado en nuestra frente. Entonces nos volvemos presa fácil de quienes buscan sacar ventaja de los viajeros.
En la capital francesa, justamente, la estafa más famosa es la del anillo. Si uno busca "Ring Scam in Paris" en Google, encontrará decenas de casos. El engaño no es siempre el mismo, pero tiene un comienzo similar: en el circuito turístico (casi toda la ciudad), alguien que se cruza en el camino tira un anillo dorado a los pies del turista. Suele ser un objeto lo suficientemente grande como para que uno lo vea enseguida o escuche al caer contra el cemento. Casi al instante, el hombre o la mujer que lo tiró, o algún compañero en sintonía, te dice de manera amistosa: "Ey, acabas de perder un anillo" o "Amigo, ¡hoy es tu día de suerte!" Es fácil predecir que se trata de un engaño (te lo dicen en inglés), pero las reacciones son diversas.
La mejor, claro, es desentenderse y seguir de largo. Pero hay quienes lo levantan del suelo o aceptan que el anillo es suyo cuando les preguntan (las peores opciones), o se detienen a pensar, junto con el pequeño estafador (que puede ser grandote), quién pudo haberlo perdido. En cualquiera de esos casos, el viajero queda envuelto en una charla que terminará, a lo sumo, en el pedido de una recompensa por la sortija dorada o de una propina. El tono amistoso quedará pronto en el olvido.
Debe ser un "negocio" redondo, ya que hay decenas, tal vez cientos de personas en París que se dedican a esto, no tanto como una estafa real, sino como una forma de supervivencia. Son grupos organizados, como los de Roma que hacen la estafa del brazalete en las escalinatas de Plaza España (ver en YouTube un paso a paso de cómo actúan) y muchos otros en el mundo. Lo cierto es que el fraude del anillo resulta casi inofensivo la mayor parte de las veces. A los sumo, uno donará 5 euros (precio para el fin de la discusión) por un suvenir alternativo que quedará junto a la pequeña Torre Eiffel de la repisa. Sólo hay que recordar no llevarlo luego a una casa de compro-oro, para no pasar papelones.

ENTRETENIMIENTO DE A BORDO

  • Cama extra extra large. El Lloyd Hotel en Amsterdam, Holanda, es dueño de la que se considera la cama más grande de hotel del mundo: pueden dormir hasta ocho personas.
  • Un nuevo Louvre en Lens. El museo más importante de Francia abrió una sucursal en la ciudad minera de Lens, al norte del país, que exhibe una parte de las colecciones que habitualmente estaban en el edificio parisiense.
  • Multa por bañarse. Los que se metan al mar cuando haya bandera roja (prohibición de baño) en Maspalomas y Playa del Inglés, en las islas Canarias, deberán pagar una multa de 1500 euros.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP