Newsletter
Newsletter

Elige tu propia bajada

Un grupo de riders vivió el Extreme Expedition




LAS LEÑAS.- La tormenta de nieve de la semana pasada llevó la necesidad de subirse a la tabla de snowboard al límite en que la ansiedad se transforma en desesperación. Los riders quisieron tomarse revancha luego de una semana rodeados por la nieve pero sin poder gozarla por el mal clima. Y no bien despuntaron los primeros rayos del sol, decidieron perderse entre los lugares más vírgenes de Las Leñas. Esa es la razón del Extreme Expedition.
Bien lejos de la terminal de la aerosilla Neptuno los esperaba el cerro El collar. Allí fue este grupo de siete estadounidenses que llegó a Las Leñas para surfear fuera de pista. Pasado el mediodía subieron a un snowcat, una máquina de nieve adaptada para transportar personas, junto al guía Fernando Lavín y al pistero. Al cabo de 25 minutos, en la cima todos estaban listos para vivir la aventura.
El Extreme Expedition, creado hace tres años, fue pensado para aquellos snowboarders y esquiadores experimentados que no se conforman con las pistas rojas: "Se captó la necesidad del público, que buscaba nuevos fuera de pista. Los estadounidenses, sobre todo, vienen por eso", explicó Lavín, de 35 años, quien fue el primer guía de snowboard de Las Leñas y forma parte del grupo de instructores experimentados que acompaña a los que desafían la montaña más allá de los límites establecidos.
La idea de la experiencia es armar un grupo de entre seis y diez personas de snowboarders o esquiadores expertos. "Queremos formar grupos homogéneos para que nadie se aburra", comentó Lavín. El guía va delante de todos, y el pistero cierra la fila para garantizar una aventura segura. En el medio, todo es adrenalina.
Los riders se veían unos a otros como puntitos en la nieve mientras se escurrían por los pasadizos que se forman entre las rocas que le dan nombre a El collar. El camino que hacían al andar los arrojó hasta un bowl con nieve hondísima. Los alaridos de excitación fueron la descarga obligada después de tanto vértigo.
La primera bajada los llevó de nuevo a Neptuno. El viaje en el snowcat que los trasladó otra vez hasta la cima pasó volando mientras los estadounidenses contaban sus sensaciones a los gritos. "Estoy asombrado por la calidad de la nieve. Es muy distinta a la de la costa este de Estados Unidos, que es muy dura. Vengo a Las Leñas todos los años", comentó Skylar, uno de los riders, impresionado por las pendientes tan pronunciadas, por la cordillera imponente y por el recorrido nunca antes realizado.
De nuevo arriba, se lanzan con furia por otro lugar. No quisieron seguir sus propias huellas, sino descubrir otro paisaje. Todo es tan amplio que no fue fácil escoger por dónde ir. Lo más práctico fue dejarse llevar y sortear los obstáculos que aparecían por el camino.
Subir con un guía facilita las cosas: ya no hay que caminar hasta encontrar por azar algún sitio desafiante. Esa especie de colectivo de nieve evita la molestia. Los instructores llevan a los aventureros hacia alguno de los recorridos. Este año, se agregaron El soldado, Valle Hermoso, Valle del Desecho y Laguna Escondida, trayectos de medio día o día completo para deslizarse sobre la nieve sin parar.
Ya pasó la tormenta. El Extreme Expedition, con toda esa nieve acumulada durante días, fue una linda manera de tomarse revancha.

Caminos para descubrir

El Extreme Expedition cuenta con varios recorridos de una jornada o medio día. A los cerros El collar y Torrecillas se agregaron El soldado, Valle Hermoso, Valle del Desecho y Laguna Escondida. Valle Hermoso, por ejemplo, es una excursión de día completo exclusiva para esquiadores avanzados. Comienza en la pista Bora-Bora, desde donde se llega esquiando hasta Valle Hermoso para disfrutar de cuatro bajadas.

Data

Precio: Medio día $277 y día completo $480.
Dónde contratarlo: En el mostrador de Extreme Expedition de la escuela de esquí.
Por María Halliburton
Para LA NACION

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP