Newsletter
Newsletter

En 2018, cualquiera podrá bucear hasta los restos del Titanic

La aventura extraordinaria es ofrecida por una empresa de viajes británica de lujo




En 2018, viajeros de todo el mundo podrán visitar los restos del Titanic en el fondo del mar

En 2018, viajeros de todo el mundo podrán visitar los restos del Titanic en el fondo del mar

El RMS Titanic, que colisionó con un iceberg en 1912 apenas cuatro días en su viaje inaugural de Southampton a la ciudad de Nueva York, es posiblemente el desastre marítimo más famoso de la historia.
El glamoroso barco inspiró el éxito de taquilla de 1997 Titanic, protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, las personas que estuvieron más cerca de conocer lo que era en sus días de gloria.
Los restos del Titanic todavía están asentados en el fondo del Océano Atlántico Norte, aunque pocos han tenido la oportunidad de visitarlos. Ahora, la compañía de viajes Blue Marble Private con sede en Londres ofrece la oportunidad de descubrir el naufragio de cerca. Nueve personas a la vez serán las afortunadas de disfrutar la aventura en un viaje de ocho días, comenzando en la costa de Terranova, Canadá.
La famosa escalera del Titanic, en sus días de esplendor

La famosa escalera del Titanic, en sus días de esplendor

Un "sumergible especialmente diseñado de titanio y fibra de carbono" llevará a los buceadores junto con un equipo de expertos a profundidades de hasta 4000 metros. Los buzos tendrán la oportunidad de nadar sobre la cubierta de la nave y famosa escalera grande.
Según el medio inglés The Daily Telegraph, es la primera vez desde 2005 que ha sido posible para el público bucear al sitio del Titanic.
Pero la propuesta tiene su costo. El portal informa en su publicación que la expedición costará unos US$ 105.129 por persona, lo que, si se tiene en cuenta la inflación, es el equivalente a lo que un pasajero de primera clase habría pagado para subir al Titanic en 1912.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP