Newsletter
Newsletter

En auto es mucho mejor




Los operadores consultados coincidieron en que la mejor forma de ahorrar cuando se trata de alquilar un vehículo en Estados Unidos es contratando un servicio que incluya todos los impuestos y seguros desde la Argentina, pues los costos de alquiler son realmente bajos y representan un porcentaje mínimo dentro del presupuesto total del viaje. Como ejemplo, vale decir que una noche en un buen hotel cuesta no menos de 100 dólares y un auto por una semana se puede abonar a partir de los 200 dólares.
La modalidad de contratar el servicio en origen, además, brinda la tranquilidad de no encontrarse con sorpresas o cargos extra en el destino, como seguros, impuestos o tasas de aeropuerto, que no suelen estar incluidos en las tarifas más bajas. Respecto de los seguros, manifestaron que lo mejor, siempre, es tomar uno que cubra tanto el vehículo como a terceros, y que sea por la mayor suma posible (actualmente, la cobertura llega al millón de dólares), ya que así uno se asegurará no sólo que cubre el valor total del auto, sino lo que pueden ser daños contra personas.
En cuanto a las tarifas, Alamo, por ejemplo, está ofreciendo un paquete promocional denominado Early Bird.
Con validez hasta el 20 de diciembre, el precio incluye kilometraje ilimitado, seguros personales y para el vehículo, un tanque de combustible gratis y todos los cargos del aeropuerto, más impuestos locales y estatales. Para un auto mediano, entran dos adultos y tres menores cómodos, los precios por semana son de US$ 256 en Florida, y de US$ 284 en Texas o California.
Avis, en tanto, hasta el 14 de diciembre próximo ofrece un 15% de descuento sobre la tarifa denominada Avis Plus, que incluye kilometraje ilimitado, el seguro del auto y a terceros, impuestos y tasas de aeropuerto, así como el primer tanque de combustible gratis.
Los precios son, para un auto mediano, durante una semana en Florida US$ 347, y en California, US$ 424.
Dollar tiene la tarifa Super Inclusive, con todo incluido y un tanque gratis, por estos valores: US$ 256 en la Florida y US$ 284 en Los Angeles.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP