

TERMAS DE CHILLAN, Chillán, Chile.- La tabla de snowboard cobra vida sobre la superficie que más le gusta; encara endemoniada la pendiente, le saca chispas a la nieve en cada curva y desafía al viento, mientras un grupo de lengas se disfraza de testigos de una bajada inolvidable. Cuesta creer que un centro de esquí tenga pistas casi tan anchas como la avenida 9 de Julio y tan largas que en un mismo descenso las piernas lleguen a esquiar hasta decir basta. A 480 kilómetros al sur de Santiago, a 116 de Concepción y a 80 de Chillán, los argentinos que llegan al complejo Termas de Chillán Ski & Spa Resort, al pie de dos volcanes sosegados, sienten algo más que pasión por la nieve, ya que el año para ellos es el tiempo que transcurre entre esta semana de esquí y la que esperan tomar la temporada siguiente.
Pero como en Termas de Chillán conocen bien el fanatismo que los amantes del deporte blanco sienten por la nieve -pasión no siempre compartida por todo el grupo familiar-, construyeron un complejo que los amantes del esquí confunden con el paraíso y donde las aguas termales, el spa, la infraestructura hotelera de primer nivel y la deliciosa gastronomía resultan irresistibles para cualquier otro mortal. Un resort de montaña con todos los ingredientes.
Autopistas blancas
El viento caprichoso juega a mover la telesilla La Tata, que une la base de la villa con la base del cerro, pero no impide que el esquiador llegue a advertir porqué Chillán es uno de los centros preferidos por esquiadores de todo el mundo. Son sus 29 pistas, con un desnivel de 1100 metros y un dominio esquiable de más de 10.000 hectáreas lo que convierten a este centro en la estación de la nieve.
Desde lo alto, las canchas parecen autopistas blancas de un ancho sorprendente -algunas llegan hasta los 40 metros-, pero también asombran por su extensión, ya que se encuentran entre las más largas de América del Sur. Las Tres Marías, que ostenta el récord, comienza a los 2750 metros de altura y llega a la base, a 1600 metros, después de un recorrido de 13 kilómetros.
El director de montaña del centro, Everest Reyes, le hace honor a su nombre y a su cargo, y resalta los principales atributos del centro. "La gran virtud del cerro es que tiene zonas amigables, con pistas para principiantes e intermedios y otros sectores con fuera de pistas más extremos, con desniveles que forman rampas naturales y muy buenas pendientes."Desde la base del cerro parten los principales medios de elevación, como Don Otto y El Benno, que permiten llegar al sector alto y medio de la montaña, respectivamente.
Esta temporada se inauguraron dos nuevas pistas: Golf y El Embudo. La primera nace a más de 2700 metros de altura y en su sector bajo ocupa lo que en verano son los fairways de un campo de 18 hoyos, de los cuales sólo hay 9 terminados."Al tener pistas para todos los niveles nos visitan muchas familias -comenta Ricardo Belcredi, director de la escuela de esquí, integrada por 38 instructores-. Con los nuevos esquíes, el aprendizaje es mucho más rápido y en pocos días cualquier persona puede realizar descensos desde el sector alto de la montaña."
En el bosque
Para los amantes de la adrenalina -los snowboarders tienen credencial de protagonistas-, el centro ofrece muy buenos fuera de pista, con desniveles que quitan el aliento y posibles recorridos en medio del bosque de lengas milenarias. Aunque sólo unos pocos se atreven al heliesquí, el centro cuenta con un moderno helicóptero para emular a las aves y esquiar en el cielo. El Snowpark es el sitio preferido por los jóvenes que mezclan piruetas y porrazos por igual. Cuenta con rampas, barandas y rieles, para andar a los saltos.
Salmón y lenguado en los Andes
La gastronomía es uno de los platos fuertes de Termas de Chillán. En cualquiera de los restaurantes el gusto por lo exquisito es la norma.
En el Shangri-lá, dentro del Gran Hotel Termas de Chillán, el placer viene de la mano de una entrada buffet con delicias de montaña y platos principales que tienen al salmón y el lenguado como sus especialidades más destacadas.
Dentro del mismo establecimiento se encuentra el restaurante Montañés, para deleitarse con las fondues de queso, una especialidad, sin lugar a dudas, irresistible.
Los vinos chilenos se lucen en una bodega que incluye más de 200 etiquetas, sabiamente seleccionadas por el sommelier del hotel y mejorada por la exigencia de Luis Giner, alma pater de Termas de Chillán, además de enólogo y excelente anfitrión.
Datos útiles
Cómo llegar
En avión US$ 268
De ida y vuelta, con tasas e impuestos, hasta Concepción, vía Santiago de Chile, por LanChile, hasta el 30 de julio. Informes: 4378-2222.
En avión US$ 268
De ida y vuelta, con tasas e impuestos, hasta Concepción, vía Santiago de Chile, por LanChile, hasta el 30 de julio. Informes: 4378-2222.
Alojamiento Gran Hotel Termas Hasta el 2/8 US$ 1625
Del 2/8 al 30/8 US$ 1260
Del 30/8 al 6/9 US$ 1025
Del 6/9 al 12/10 US$ 885
Por persona, base habitación doble,montaña. Incluye siete noches de alojamiento con media pensión (desayuno y cena), pases para los medios de elevación, servicio de guardería infantil, uso de piscina termal, acceso a la discoteca, una hora diaria de clase colectiva, tránsfer regular Chillán-Termas de Chillán o Concepción-Termas de Chillán.
Del 2/8 al 30/8 US$ 1260
Del 30/8 al 6/9 US$ 1025
Del 6/9 al 12/10 US$ 885
Por persona, base habitación doble,montaña. Incluye siete noches de alojamiento con media pensión (desayuno y cena), pases para los medios de elevación, servicio de guardería infantil, uso de piscina termal, acceso a la discoteca, una hora diaria de clase colectiva, tránsfer regular Chillán-Termas de Chillán o Concepción-Termas de Chillán.
Hotel Pirigallo
Hasta el 2/8 US$ 1143
Del 2/8 al 30/8 US$ 880
Del 30/8 al 12/10 US$ 655
Por persona, base habitación doble montaña. Incluye siete noches de alojamiento con media pensión (desayuno y cena), pases para los medios de elevación, servicio de guardería infantil, uso de piscina termal, acceso a la discoteca, una hora diaria de clase colectiva, tránsfer regular Chillán-Termas de Chillán o Concepción-Termas de Chillán.
Hasta el 2/8 US$ 1143
Del 2/8 al 30/8 US$ 880
Del 30/8 al 12/10 US$ 655
Por persona, base habitación doble montaña. Incluye siete noches de alojamiento con media pensión (desayuno y cena), pases para los medios de elevación, servicio de guardería infantil, uso de piscina termal, acceso a la discoteca, una hora diaria de clase colectiva, tránsfer regular Chillán-Termas de Chillán o Concepción-Termas de Chillán.
Tratamientos
Masaje relajante US$ 32
50 minutos. Con aromaterapia.
Masaje muscular US$ 26
50 minutos. Drenaje linfático US$ 26
50 minutos.
Gel de algas marinas US$ 17
Reflexología US$ 26
Fango corporal US$ 21 40 minutos. Jacuzzi US$ 10
25 minutos. Máscara corporal US$ 23
Masaje relajante US$ 32
50 minutos. Con aromaterapia.
Masaje muscular US$ 26
50 minutos. Drenaje linfático US$ 26
50 minutos.
Gel de algas marinas US$ 17
Reflexología US$ 26
Fango corporal US$ 21 40 minutos. Jacuzzi US$ 10
25 minutos. Máscara corporal US$ 23
Actividades blancas
Durante la temporada se realiza una gran cantidad de encuentros y exhibiciones. Entre ellos figura el campeonato internacional de polo sobre nieve; el campeonato internacional de snowboard; la semana del esquí nórdico; el carnaval de la nieve y las semanas argentina, brasileña y chilena. Además, todos los jueves se realiza la tradicional bajada de antorchas.
Durante la temporada se realiza una gran cantidad de encuentros y exhibiciones. Entre ellos figura el campeonato internacional de polo sobre nieve; el campeonato internacional de snowboard; la semana del esquí nórdico; el carnaval de la nieve y las semanas argentina, brasileña y chilena. Además, todos los jueves se realiza la tradicional bajada de antorchas.
Más información
Oficina de Termas de Chillán en Santiago de Chile, (00562) 233-1313.E-mail: opera@termachillan.cl
Oficina de Termas de Chillán en Santiago de Chile, (00562) 233-1313.E-mail: opera@termachillan.cl
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
