Newsletter
Newsletter

En Chubut, muy amplio, todo luz y con vista al mar

Un nuevo parque con más de 100 kilómetrosde costa y 40 islas




La Argentina tendrá una nueva área protegida en la provincia de Chubut, según el tratado de conformación para la creación del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral que se firmó, el miércoles último, entre el presidente de la Nación, Néstor Kirchner, y el gobernador de la provincia de Chubut, Mario Das Neves. También estuvieron presentes el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Héctor Espina.
El parque estará al norte del golfo San Jorge, y abarcará una superficie terrestre y marítima, incluyendo el lecho y el subsuelo marino, y ocupará unos cien kilómetros de costa y más de cuarenta islas, de gran riqueza ecológica, donde llegan, se reproducen y alimentan más de 38 especies de peces, numerosas aves marinas y costeras, y mamíferos marinos.
Una de sus particularidades es que será manejado en conjunto por la Administración de Parques Nacionales y la provincia del Chubut, un hecho histórico.
Entre su fauna, el Parque Marítimo Costero tendrá el pingüino de Magallanes, el petrel gigante del Sur, el cormorán imperial, el cormorán cuello negro, el biguá, la gaviota cocinera, la gaviota austral y la gaviota de Olrog. También, el gaviotín sudamericano, el gaviotín pico amarillo, el gaviotín real, el escuá común y el escuá chileno.
La creación de este parque marítimo tiene como objetivos el mantenimiento de muestras representativas de los ecosistemas terrestres, costeros y marinos; la protección del patrimonio paisajístico, cultural y natural; la facilitación de investigaciones y monitoreos ambientales; la promoción de actividades sostenibles que sean compatibles con la conservación del área; la concientización sobre la importancia de la conservación y a su vez del uso público de dicha área.
Además, la constitución del parque se complementa con la pavimentación de la ruta provincial Nº 1, entre las localidades de Comodoro Rivadavia y Camarones, para unir toda la costa desde Caleta Córdova hasta Camarones.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP