Newsletter
Newsletter

En estas Pascuas, hay que tener valor y... escaparse

Disfrutar a miles de km o en la propia ciudad




Las Santas Escapadas, como muy bien tituló el suplemento Turismo dos domingos atrás, son un estímulo para salir. En Semana Santa (este año Pascua cae el próximo domingo 16), con diferentes motivaciones, a veces sin moverse de la propia ciudad y respetando la costumbre de seguir el Vía Crucis podemos ampliar el recorrido. En lugar de visitar únicamente los templos cercanos, extender el itinerario.
Por ejemplo, después de las iglesias en el Casco Histórico ir hasta el claustro de Nueva Pompeya; La Medalla Milagrosa, en Parque Chacabuco; Santa Felicitas, en Barracas; Guadalupe, en Villa Freud, en Palermo, y un etcétera a su gusto.
O ver el Salón de Arte Sacro en el hermoso pabellón de la UCA en Puerto Madero. Por supuesto sin descartar Luján, la Capital de la Fe, que es una cita para todo el año.
El respeto a la naturaleza es un estímulo para recorrer nuestras plazas y saludar a sus protagonistas: ombú, aguaribay, plátano, tala, tipa, paraíso, lapacho, jacarandá, magnolia, araucaria y la riqueza vegetal de Buenos Aires, que hizo fantasear a Le Corbusier con una Villa Verde junto al Río de la Plata.
No siempre, salvo en el Jardín Botánico, es fácil diferenciarlos. Pienso en los gráficos que están en los Jardines de Luxemburgo, en París, con detalles de las hojas que ayudan a reconocerlos.

Tan lejos, tan cerca

En una escapada cercana está el Rincón de Mildberg, en el Tigre, para disfrutar de las hojas caducas que comienzan a ponerse doradas o tomar una lancha colectiva al azar para andar entre las islas, a cual más linda.
Con los servicios de avión, el programa se amplía para disfrutar estos pocos días del flamante otoño. Así en la Patagonia blanca, que está terminando su temporada, como en el Norte, que la está comenzando. Con los ómnibus o el auto particular están próximas las escapadas cercanas, porque a menos de 100 kilómetros a la redonda el catálogo es muy rico: San Antonio de Areco, San Miguel del Monte, Chascomús, entre otros puntos. O llegar hasta las playas del Atlántico con un mar muy distinto al del verano, que hizo mutis por la arena. Igual que en las películas de amor, caminar o andar al galope en caballo alquilado, con el viento que nos despeina mientras paseamos al sol sin pantallas solares o bronceadores.
Lo mismo es aconsejable en nuestro litoral, siguiendo el Paraná o el Uruguay hacia arriba hasta los propios esteros del Iberá.
Nuestra riqueza geográfica hacia los cuatro puntos cardinales es un catálogo de maravillas para experimentar personalmente. A veces pensamos sólo en desenchufarnos, en descansar sin movernos de casa. No es criticable, pero no hay pantalla grande ni home theater que pueda reemplazar la vida en vivo y en directo, sin televisión de por medio.
Mirar las estrellas a cielo abierto sin que estén escondidas por el smog de las ciudades. Acertar a distinguir los planetas por el rojizo de Marte o el brillo de Venus. Ver a la luz de la luna, nuestra Diosa Blanca en palabras del poeta Robert Graves, que tanto respetaba Borges. Agudizar los oídos para escuchar el canto de los pájaros y reconocerlos con la ayuda de nuestros hombres de campo. Esto no tiene precio, aunque en todas partes acepten tarjetas de crédito, incluso en las estancias que reciben turistas.
Las camionetas 4x4 se sienten más a sus anchas atravesando senderos ásperos que en el asfalto o en el estacionamiento de los shoppings. Y están abriendo sus propios circuitos, parientes cercanos del turismo aventura.
En pocas palabras, en Semana Santa podemos movernos con tracción en las cuatro ruedas. Sin olvidarse de la imaginación, que es el mejor auxilio en todo terreno.
Por Horacio de Dios
horaciodedios@fibertel.com.ar

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP