
Un sanguinario déspota o un genio guerrero estratega. Estos y otros calificativos podrán escucharse sobre Shaka Zulu, el jefe tribal que durante 11 años lideró el ejército más poderoso de Sudáfrica, que enfrentó al imperio británico a fines del siglo XIX. Hoy su nombre es leyenda en todo Sudáfrica, y en especial en la provincia de Kwazulu-Natal, donde transcurrió su épica y donde todavía late con fuerza la cultura zulú. Para conocer de cerca la vida de esta tribu ancestral y sus ritos originarios, a 187 kilómetros de Durban se encuentra Shakaland, un complejo turístico que recrea la vida en una aldea zulú, construida en los sets de filmación de Shaka Zulu, la miniserie que se filmó a mediados de los 80, y donde se asiste a la teatralización de las costumbres y los oficios de la aldea. Todo guiado por un supuesto habitante del lugar con taparrabos y lanza en mano.
En este paseo retro se pueden aprender los términos básicos de su lengua: sawubona (hola), hamba kahle (adiós), ziabona (gracias); ver cómo se prepara la tradicional zulopia, cerveza hecha con levadura, sorgo y maíz, de aspecto lechoso y sabor amargo, y disfrutar de un colorido show de tambores y danzas tribales en la gran choza principal. Para los que quieran pasar la noche allí, el lugar cuenta con 55 bungalows que por fuera son réplicas exactas de las típicas chozas de estas comunidades, pero por dentro cuentan con el confort de un hotel 3 estrellas. Por la noche sirven un buffet con platos típicos como legumbres asadas, espinaca salteada con especias, curry de verduras y polenta. Y para los esotéricos, la sangoma (o adivina) predice la suerte de los huéspedes manipulando un manojo de pequeños huesos.
SEGUIR LEYENDO


Irá a prisión. Por qué mirar The Dropout, la serie sobre Elizabeth Holmes
por Sole Venesio

¿Mal tiempo en la Costa? Esto podés hacer si visitás Mar del Plata

Nominada a los Golden Globes: Por qué deberías mirar Severance de AppleTv+
por Sole Venesio

Estrés. El costo que pagan los líderes por ocuparse de su equipo
