Newsletter
Newsletter

Enemigos invisibles: qué factores ponen tu piel en riesgo

Aunque suene alarmante, es así. El rostro sufre agresiones constantes que nos rodean, queramos o no, y que no podemos manejar. Cuáles son, cómo nos afectan y cómo prevenirlos e, incluso, revertirlos




No existe manera de esquivarles a los factores que, día a día, afectan nuestra piel. Ni quedándonos encerradas a oscuras eternamente podríamos eludirlos. Es que la piel, y principalmente el rostro que es la parte que tenemos más expuesta, se enfrenta a enemigos silenciosos (muchas veces invisibles) que la ponen en riesgo, la agreden y generan consecuencias desde estéticas hasta de salud.
Nuestra piel se ve afectada por todas estas agresiones y debilitada en su principal función que es ser una barrera que nos protege; ya que ella es quien oficia de protección antioxidante (le pone un escudo al estrés oxidativo, neutralizando los radicales libres y retrasando el envejecimiento cutáneo), antimicrobiana (frena a los agentes patógenos), hídrica (mantiene la hidratación), fotoprotectora (protege de los efectos de los rayos UV), y física (controla la pérdida de agua y la potencial entrada de moléculas exteriores tóxicas). Claro que para que todo esto funcione a la perfección, y podamos prevenir el impacto de estas agresiones en la piel, la clave es reforzar la barrera cutánea.
La suma de estas agresiones ambientales y las respuestas biológicas de una persona a lo largo de su vida se denomina "exposoma" y es el culpable del 80% del envejecimiento de la piel. Para entender mejor cómo afecta cada uno de ellos, tomá nota:
Por suerte, la ciencia avanza a nuestro favor y hoy existen maneras de lograr ese refuerzo, con pequeñas dosis de atención y alta efectividad. Una de las soluciones más innovadoras y eficaces es la nueva propuesta de Vichy Laboratoires: Minéral 89, capaz de reforzar la barrera cutánea gracias a su fórmula con 89% agua termal rica en minerales y ácido hialurónico, hidratante de origen natural. Minéral 89 permite mejorar la adhesión de los corneocitos en la piel, reduce 10% la pérdida transepidérmica de agua, acelera hasta dos veces la recuperación de la dermis frente a las agresiones, y reduce hasta un 36% la adhesión de la polución, además de hidratar y tonificar al instante.
Con sólo 11 ingredientes en total, su fórmula hipoalergénica lo hace súper adecuado para tanto hombres como mujeres de todas las edades y con cualquier tipo de piel (normal, seca, mixta, grasa, sensible). Y su textura en gel lo convierte en una alternativa fácil de aplicar, ligera, fresca y de muy rápida absorción hasta para aplicar en el contorno de ojos y labios.
Ya sabés cómo salir a la vida sin ser víctima de las agresiones externas e internas. ¿Qué esperás?

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP